Ruta guiada para descubrir el legado de Juan León y Castillo en Telde

La Casa-Museo León y Castillo de Telde celebra el Día Internacional de los Monumentos y Sitios el 12 de abril con una interesante actividad bajo el lema ‘Un ingeniero con ingenio’. Esta iniciativa ofrecerá a los participantes la oportunidad de explorar las notables obras impulsadas por el influyente ingeniero Juan de León y Castillo (1834-1912), una figura clave en la historia de Gran Canaria.

La ruta guiada, que se desarrollará entre las 10:00 y las 13:00 horas, pondrá en valor el legado patrimonial e industrial vinculado a este destacado ingeniero. León y Castillo dedicó su vida a la ingeniería, participando activamente en la construcción de importantes edificaciones que aún hoy son funcionales, como el Puerto de la Luz, el Faro de Maspalomas y la carretera que conecta Las Palmas de Gran Canaria con Telde.

Recorrido

El recorrido propuesto explorará diversos edificios que marcaron un antes y un después en la ciudad de Telde. Los asistentes tendrán la oportunidad de conocer la historia y el funcionamiento de elementos cruciales para el desarrollo agrícola, urbano y social del municipio, incluyendo el acueducto de San José de Las Longueras (de finales del siglo XIX), la casilla de reparto de agua de Arnao, el Molino de El Conde, la fábrica de ron de Telde, la Fuente Pública de la Ciudad, el Acueducto de San Francisco y el emblemático Puente de los Siete Ojos.

Esta actividad gratuita requiere inscripción previa y tendrá una duración estimada de dos horas y media. Se informa que la ruta tiene un nivel de dificultad medio, por lo que no se considera adecuada para personas con movilidad reducida. Se recomienda a los participantes vestir ropa cómoda, llevar abrigo, gorra, agua y calzado adecuado para caminar. El punto de encuentro será la Casa-Museo León y Castillo, ubicada en la calle León y Castillo, 43-45, en Telde.

Esta ruta representa una oportunidad única para redescubrir el pasado industrial de Telde y rendir homenaje al legado de un hombre que visionó una isla más conectada, moderna y próspera. La actividad es posible gracias a la colaboración del Círculo Cultural de Telde y la Comunidad de Regantes de la Vega Mayor de Telde.


Publicar comentario