miércoles, octubre 4

CONFERENCIAS

28 Festival Internacional de Folclore de Ingenio ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’
#recomendado, + QUE HACER, CONFERENCIAS, DANZA, ENCUENTROS, ESCENARIOS, EXPOSICIONES, MÚSICA

28 Festival Internacional de Folclore de Ingenio ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’

El Festival Internacional de Folclore de Ingenio ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’ forma ya parte de la oferta cultural estival de Gran Canaria desde hace más de dos décadas. Su 28 edición dará comienzo el próximo día 17 de julio impulsado por la Asociación Cultural Coros y Danzas de Ingenio y el Ayuntamiento, con la participación de distintos grupos folclóricos de tres continentes distintos, en una fiesta que pone en valor la multiculturalidad y la dimensión del patrimonio cultural de Fuerteventura, isla a la que se dedica la décima edición de su Campus de Etnografía y Folclore que impulsa la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria. Foto: Villa de Ingenio La XXVIII edición del Festival Internacional de Folclore de Ingenio ‘Muestra Solidaria de los Pueblos’, que cuenta con patroc...
FIMAR 2023 promueve la divulgación de los últimos avances en el conocimiento de los océanos, la biodiversidad marina y el desarrollo de un litoral sostenible en Canarias
#recomendado, + QUE HACER, CONFERENCIAS, ENCUENTROS

FIMAR 2023 promueve la divulgación de los últimos avances en el conocimiento de los océanos, la biodiversidad marina y el desarrollo de un litoral sostenible en Canarias

Una veintena de expertos, académicos e investigadores imparten un amplio programa de charlas sobre el medio ambiente marino y costero y su relevancia en las islas. La feria, programada del 16 al 18 de junio en el entorno del Muelle Santa Catalina, también proyectará la imágenes documentales rodadas por Rafael Gil en 1941 sobre Gran Canaria, Lanzarote y Fuerteventura La Feria Internacional del Mar (FIMAR) vuelve en su duodécima edición a presentar un amplio panel de charlas y sesiones didácticas en torno a los océanos, la biodiversidad marina, el trabajo que desarrollan diferentes instituciones y empresas en el medio marino y el litoral y el desarrollo de las playas sostenibles. La feria reserva un espacio para estos encuentros, abiertos al público y de entrada libre, con una veinte...
Jornadas ‘Encrucijada de arte, arquitectura y patrimonio en Canarias’: celebración en mayo del 50 aniversario de la declaración de Vegueta como Bien de Interés Cultural
+ QUE HACER, CONFERENCIAS, ENCUENTROS

Jornadas ‘Encrucijada de arte, arquitectura y patrimonio en Canarias’: celebración en mayo del 50 aniversario de la declaración de Vegueta como Bien de Interés Cultural

La Casa de Colón, El Museo Canario, el Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM), el Gabinete Literario de Las Palmas y la Catedral de Santa Ana acogen las jornadas 'Encrucijada de arte, arquitectura y patrimonio en Canarias', con las que se conmemora el cincuenta aniversario del entorno histórico de Vegueta, núcleo fundacional de Las Palmas de Gran Canaria, como Bien de Interés Cultural. El Servicio de Patrimonio Histórico, de la Consejería de Presidencia del Cabildo de Gran Canaria, ha organizado este encuentro de profesionales y especialistas que se celebrará en diferentes centros del barrio histórico de Vegueta. Hasta cinco mesas redondas se han incluido en un programa a lo largo del cual se debatirá sobre la intersección entre arte, historia y arquitectura en el ámbito de es...
ÍNSULA: tres días de abril en el Gabinete Literario de Las Palmas y el Museo Elder para conocer mejor el océano, los volcanes y el cielo de Canarias
+ QUE HACER, CONFERENCIAS, EN PORTADA, ENCUENTROS

ÍNSULA: tres días de abril en el Gabinete Literario de Las Palmas y el Museo Elder para conocer mejor el océano, los volcanes y el cielo de Canarias

El Gabinete Literario de Las Palmas y la plataforma de difusión de la ciencia The Conversation, íNSULA impulsa unas jornadas que también proponen un encuentro recurrente con el público en clave de divulgación científica anclada al territorio. Son tres fechas, del 26, al 28 de abril, para conocer más sobre el océano de Canarias, el centro de la tierra y sus volcanes y el más allá del cielo que cubre el archipiélago. La cita, íNSULA, está patrocinada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y el Cabildo de Gran Canaria, con la colaboración del Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología y la Fundación DISA. Miércoles, 26 de abril: el océano ÍNSULA comenzará el miércoles 26 de abril con el taller Los cetáceos de nuestras islas, especialmente diseñado para el alumnado de Prim...