domingo, junio 4

EXPOSICIONES

FIMAR 2023: la Feria Internacional del Mar regresa al entorno del muelle Santa Catalina
+ QUE HACER, EN PORTADA, ENCUENTROS, EXPOSICIONES

FIMAR 2023: la Feria Internacional del Mar regresa al entorno del muelle Santa Catalina

La Feria Internacional del Mar (FIMAR) celebra su edición número doce en el entorno del Muelle Santa Catalina, del 16 al 18 de junio. La feria, de entrada libre para la ciudadanía, reúne a las más representativas empresas e instituciones del sector marino, marítimo y náutico en las islas. La agenda incluye, como es habitual las actividades en tierra y mar para la ciudadanía, incluyendo las excursiones en barco. Y una zona infantil para facilitar las visitas del público familiar. La Feria Internacional del Mar 2023 volverá a ocupar la explanada del Muelle Santa Catalina en el final de esta primavera, en una duodécima edición que transcurrirá del 16 al 18 de junio. La cita en el Puerto de Las Palmas, una referencia para el sector marino marítimo y náutico en Canarias, cuenta a menos...
‘VERBA VOLANT, SRIPCTA MANENT’: el Museo Castillo de Mata exhibe los libros de la primera biblioteca municipal que tuvo Las Palmas de Gran Canaria
+ QUE HACER, EN PORTADA, EXPOSICIONES

‘VERBA VOLANT, SRIPCTA MANENT’: el Museo Castillo de Mata exhibe los libros de la primera biblioteca municipal que tuvo Las Palmas de Gran Canaria

Las Bibliotecas Públicas de Las Palmas de Gran Canaria exponen en el Museo Castillo de Mata una significativa muestra de los fondos de la primera biblioteca municipal que tuvo la ciudad. Materiales que, en particular los que proceden de los siglos XV y XVI, acercan al público cómo fue aquella colección original. La exposición, con gran contenido bibliográfico, se puede visitar de forma gratuita hasta el 14 de mayo. El Museo Castillo de Mata acoge VERBA VOLANT, SCRIPTA MANENT: descubriendo el fondo patrimonial de la primera Biblioteca Municipal de Las Palmas de Gran Canaria. Una exposición que las Bibliotecas Públicas Municipales han inaugurado el jueves, 20 de abril, coincidiendo con la celebración del Día Internacional del Libro y que podrá visitarse, hasta el 14 de mayo, de form...
Analivia Cordeiro y Paula Scamparini: exposiciones en el CAAM con la producción de las dos artistas brasileñas
#recomendado, + QUE HACER, EXPOSICIONES

Analivia Cordeiro y Paula Scamparini: exposiciones en el CAAM con la producción de las dos artistas brasileñas

Analivia Cordeiro y Paula Scamparini son protagonistas en la programación 2023 en el CAAM. Las artistas brasileñas estrenan sendas exposiciones, que el público podrá visitar hasta el mes de junio. En uno y otro caso, su producción artística conforman verdaderos universos de referencia en el arte contemporáneo en Iberoamérica. Presentación de la exposiciones de Analivia Cordeiro y de Paula Scamparini. Foto: Quique Curbelo | CAAM El Centro Atlántico de Arte Moderno (CAAM) inaugura dos nuevas producciones de escala internacional dedicadas al trabajo de las artistas brasileñas Analivia Cordeiro y Paula Scamparini. Las dos exposiciones ofrecen una inmersión en el universo artístico de dos creadoras iberoamericanas, de distintas generaciones, que han destacado en el ámbito del arte conte...
‘No hace falta comprender para sentir’: Exposición de Paqui Martín en la Casa-Museo León y Castillo de Telde
#recomendado, + QUE HACER, EXPOSICIONES

‘No hace falta comprender para sentir’: Exposición de Paqui Martín en la Casa-Museo León y Castillo de Telde

‘No hace falta comprender para sentir’ es el título de la exposición que desde el 22 de marzo presenta la Casa-Museo León y Castillo, en Telde. Una muestra que refleja el trabajo de Paqui Martín en torno a la tragedia de la guerra en Europa Foto: grancanariacultura.com La obra de Paqui Martín es el reflejo de su propia actitud frente a la vida. Los acontecimientos mundiales filtran, una y otra vez, su creación artística. La tragedia de la guerra y los refugiados no es un fenómeno reciente, pero los acontecimientos que se suceden en Europa hacen necesario volver a tomar conciencia. Este es el germen de ‘No hace falta comprender para sentir’, la nueva propuesta de la artista que interpreta fotografías históricas y periodísticas con su peculiar enfoque del grabado y el collage de técni...