Rafael Hernández Tristán presenta su novela ‘Resentimiento’

El biólogo y escritor Rafael Hernández Tristán (Las Palmas de Gran Canaria, 1947) presenta en la Biblioteca Insular el día 10 de abril, a las 18:30 horas, su última novela titulada ‘Resentimiento’ que publica Octubre Negro Ediciones.

La presentación citada, organizada por la librería Canaima en colaboración con el centro dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, contará con la presencia del autor que reside en Madrid, quien sitúa su última entrega en los complejos tiempos provocados por el 15M.

Una historia del 15-M

En esa época del Movimiento ciudadano 15-M, también llamado movimiento de los indignados, de acampadas espontáneas que grupos de personas en plazas de diferentes ciudades de España, se desarrolla la novela de Hernández Tristán.

El autor relata la historia del joven médico Carlos Garcerán, quien desaparece sin dejar huella hasta que aparece muerto en circunstancias extrañas en un piso que no es el suyo y con todos los elementos para que su fallecimiento aparente ser un suicidio. Es cuando Fernando Tovar, uno de los mejores amigos del médico, no acepta la explicación oficial e inicia una investigación por su propia cuenta que abordará las sombras del pasado de Garcerán y su novia.

Motivación del autor

Cuando Hernández Tristán explica las razones por las que ambientó su novela en el contexto del movimiento ciudadano del 15M de 2011, explica que “con el telón de fondo de la crisis económica y la aparición del citado movimiento, un soterrado clima de crispación social se va extendiendo entre amplios sectores».

«La obra», añade, «tiene algo testimonial, un caleidoscopio donde, como imágenes en movimiento, se suceden los acontecimientos de aquellos días. Sus protagonistas se enfrentan a las noticias que sacuden a la opinión pública: casos de corrupción, como el que sacudió al Secretario General del FMI, Dominique Strauss-Kahn, por agresión sexual a una camarera del hotel donde se hospedaba en Nueva York; o las manifestaciones multitudinarias en la Puerta del Sol o en la Plaza Sintagma de Atenas contra las consecuencias sociales de la crisis económica mundial… «.

Entremezcladas con las anteriores, aparecen otras noticias como la expectación que despertó la visita a Madrid del Papa Benedicto XVI, el escándalo en un burdel de un senador de La Gomera, o el misterioso robo del Codex Calixtinus en la catedral de Santiago de Compostela, «acontecimientos emparentados con la picaresca nacional que ponen un contrapunto menos dramático a la cruda realidad de aquellos días», señala el novelista.

Rafael Hernández Tristán

Rafael Hernández Tristán, que en los últimos años ha dedicado sus esfuerzos a la literatura, ha publicado ‘Galdós en la encrucijada’ (2020), ‘La esfera oculta’ (2020) y ‘Como agua entre los dedos’ (2023).

Las novelas de Hernández Tristán se caracterizan por una ambientación muy notable. En este caso, en un Madrid que conoce bien, el del barrio de Argüelles donde tiene una gran trayectoria tras su paso por la Universidad Complutense, donde fue un referente de su Facultad y del equipo de Gobierno de la Universidad entre 2003/2011. Y no, no viene de una Facultad de humanidades, sino de la de Biología. No sería de extrañar que su gran conocimiento del comportamiento animal del que es un gran experto, le haya permitido exteriorizar unas relaciones humanas complejas como las que están en la trama de ‘Resentimiento’.


Publicar comentario