La Orquesta Sinfónica del Atlántico ofrece el día 1 de noviembre, a las 19:00 horas, en el Auditorio Alfredo Kraus de la capital grancanaria, un concierto especial con motivo de la celebración de su 15 aniversario, cuya recaudación será destinada a los damnificados de la catástrofe ocasionada por la erupción del volcán de la isla de La Palma. Este concierto de la formación que dirige la maestra Isabel Costes contará en su programa con el cellista Luis Zorita como solista invitado.
Entradas
- Entradas (15 euros) en el Auditorio Alfredo Kraus. Fila Cero disponible para donaciones.
Piezas emblemáticas
La orquesta interpretará piezas emblemáticas de Igor Stravinsky y Camille Saint-Saëns, y estrenará en Europa la pieza ‘Un relato sobre Camila’, una obra de la compositora argentina Claudia Montero (1962-2021), ganadora de cuatro Grammy en la categoría de música clásica.
Finalmente, la Orquesta Sinfónica del Atlántico ha incluido en este concierto aniversario la obra ‘Mandala 1’, un estreno mundial del compositor uruguayo de ascendencia canaria, Álvaro Méndez Bonomi, así como otra pieza del compositor Alberto Ginastera (1916-1983) que, entre la música aleatoria que practicó figura un amplio uso de los motivos propios del acervo folclórico argentino.
Luis Zorita
Otro de los alicientes de este concierto aniversario es la presencia del leonés Luis Zorita, violonchelista principal de la Orquesta Sinfónica de Vorarlberg, quien actúa asiduamente como solista en prestigiosas orquestas como la Orquesta Filarmónica de Estocolmo, Camerata Salzburg, Orquestra de Cadaqués, Niederösterreichisches, Tonkünstler-Orchestre entre otras, y es considerado como uno de los músicos de cámara más cotizados de Austria, donde desarrolla una amplia actividad a través de numerosos recitales con los pianistas Eduard Kutrowatz y Alejandro Pico-Leonis.
15 años de existencia
La Orquesta Sinfónica del Atlántico se empezó a fraguar en la Isla de La Palma, iniciando su andadura en enero de 2006, año en el que se presentó en Arrecife de Lanzarote.
Desde ese momento la responsabilidad artística es asumida por la directora de orquesta y maestra Isabel Costes, que además de aportar su sólida formación y dilatada experiencia, actúa desde entonces como elemento unificador entre la gran variedad de sus componentes.
Isabel Costes, es una de las maestras españolas más reconocidas del panorama musical, con una interesante trayectoria internacional. Su vitalidad, versatilidad e impronta personal hacen de la maestra Costes una de las más reconocidas directoras de su generación.
Repertorio amplio
La mencionada Orquesta abarca el más amplio repertorio, colaborando asiduamente con solistas instrumentales y vocales y bailarines y actores de reconocido prestigio. Paralelamente la Orquesta Sinfónica del Atlántico, realiza una importante labor pedagógica, hacia los más jóvenes, mediante numerosas audiciones escolares, al tiempo que presta la máxima atención a la promoción de jóvenes valores, presentándolos en los conciertos extraordinarios especialmente dedicados a tal fin.
¿Algo que comentar?