Aula Sostenible del CAAM: tercera edición, en torno a la crisis energética y la escalada bélica

Bajo el lema ‘Cultura y Transición ecosocial: escenarios ante la crisis energética y escalada bélica’, el Centro Atlántico de Arte Moderno de Gran Canaria activa los días 13 y 14 de diciembre las III jornadas del Aula Sostenible del CAAM, que reunirá a voces autorizadas en nuestro país sobre cultura y sostenibilidad.

Fachada-del-CAAM-en-Vegueta-LPGC-1000x422 Aula Sostenible del CAAM: tercera edición, en torno a la crisis energética y la escalada bélica

Primera jornada: 13 de diciembre

  • El martes, 13 de diciembre, a las 11.00 horas, arrancan las jornadas desde el municipio de Tejeda con el acto institucional en el que intervienen la consejera de Cultura del Cabildo de Gran Canaria y presidenta del CAAM, Guacimara Medina, el alcalde de Tejeda, Francisco Juan Perera, y la responsable del Aula Sostenible del CAAM, Blanca de la Torre.
  • A continuación, y con la atención puesta en la crisis energética, comienza la primera conferencia virtual que imparte Emilio Santiago Muiño, doctor en Antropología Social y científico titular del Instituto de Lengua, Literatura y Antropología del Consejo Superior de Investigaciones Científicas, bajo el título ‘Un mago que ya no puede dominar sus conjuros. El papel de la energía en la crisis civilizatoria’.
  • Tras la conferencia tiene lugar la primera mesa redonda de debate virtual, en la que intervienen Vanessa Álvarez, especialista en feminismo, metodologías y presupuestos participativos, mediación comunitaria y gestión de conflictos; Adela Palomo Blanco, directora del Centro Integrado de Formación Profesional Felo Monzón Grau-Bassas de la capital grancanaria; Bárbara Fluxá, artista multidisciplinar, doctora en Bellas Artes investigadora y docente en la Facultad de Bellas artes de la UCM, y Miriam Guirao, licenciada en Bellas Artes por la UMH y Máster en Producción e Investigación en Artes por la UGR.

Segunda jornada: 14 de diciembre

  • El segundo día de trabajo, el miércoles 14 de diciembre, a las 11.00 horas, las jornadas del Aula Sostenible del CAAM vuelven al CAAM con el foco puesto en la ecología y el antimilitarismo. La conferencia marco de ese día, también virtual, la pronuncia Verónica Perales, artista hipermedia ecofeminista, investigadora y docente en el departamento de Bellas Artes en la Universidad de Murcia. Su intervención se titula ‘Pacifismo ecofeminista. El capital heredado de Greenham Common’.
  • La mesa de debate posterior reúne al gestor cultural Marcos García, la artista Esther Aldaz, la catedrática de Ética y Filosofía Política de la Universidad de La Laguna, María José Guerra Palmero, y el artista y docente Santiago Morilla.

Talleres

Paralelamente, habrá dos talleres presenciales en el CAAM, que impartirán Brenda Chávez, periodista especializada en sostenibilidad y cultura, bajo el título ‘Transiciones energéticas, sueños de robot’, el martes, 13 de diciembre, y Marcos García, gestor cultural, que imparte ‘Un planeta de laboratorios ciudadanos’, el miércoles 14 de diciembre. Ambos talleres se celebran de 17.00 a 20.30 horas, con entrada libre e inscripción previa en el correo aulasostenible@caam.net

Primer think-tank de un centro de arte español

El Aula Sostenible del CAAM es el primer think-tank o laboratorio permanente de ideas creado por un centro de arte español en torno a la creación contemporánea y la sostenibilidad. La iniciativa nació en octubre de 2020, con el objetivo de impulsar a través de la cultura la búsqueda de propuestas efectivas sostenibles que contribuyan a cambiar el actual modelo social y económico, y trazar un rumbo hacia un futuro mejor.

Coordinadas por Blanca de la Torre, todas las ponencias y mesas redondas virtuales se celebran en horario de mañana y se retransmiten en streaming a través del canal de YouTube del CAAM y su página de Facebook.