Taller ‘Rutas Convergentes’ para explorar la historia de España a través de León y Castillo y Galdós

La Casa-Museo León y Castillo de Telde será, el 22 de abril, el escenario del taller de lectura ‘Rutas Convergentes’. Este evento se enmarca dentro de la iniciativa ‘Vivencias paralelas’, que ya se ha desarrollado en el museo entre 2021 y 2024. El taller, de una hora de duración, comenzará a las 19:00 horas y la entrada será libre hasta completar el aforo.

León y Castillo y Galdós

‘Rutas Convergentes’ es un proyecto ideado y dirigido por Jonathan Allen. A través de la lectura, el taller busca analizar los aspectos políticos, culturales y artísticos que marcaron las vidas de dos figuras clave de Gran Canaria durante medio siglo: Fernando de León y Castillo y Benito Pérez Galdós. En 1870, ambos residían permanentemente en Madrid y fueron testigos y actores de la emergente “Nueva España” tras la Revolución Gloriosa de 1868. Participaron directamente en la formación de sus valores sociales y económicos más importantes.

El taller utilizará la interpretación de las novelas como marco para comentar y analizar los hechos históricos que vivieron León y Castillo y Galdós desde sus propias perspectivas, hechos que forman parte de la historia de España en su época.

Objetivo y fuentes

El objetivo principal es relanzar la visión fundamental de estos dos actores y observadores directos de la historia contemporánea española. Se estudiará y revisará el escenario político y social de la España del Septenio Republicano a partir de diversas fuentes:

  • ‘Mis tiempos’ y los primeros ‘Discursos Parlamentarios’ de León y Castillo.
  • La trayectoria de la Revista España.
  • Los manuales topográficos de Madrid de Mesonero Romanos.
  • Los artículos de prensa que Galdós escribió para El Debate.
  • La quinta serie de los ‘Episodios Nacionales’.
  • Documentos sobre las tertulias de los canarios en Madrid.

Jonathan Allen

Jonathan Allen, natural de Las Palmas de Gran Canaria y nacido en 1963, es graduado en Filología Francesa e Hispánica por Cambridge y realizó un posgrado en Queen Mary College en Londres. Es editor inglés de ‘Atlántica Revista de las Artes’ del CAAM.

Entre 1992 y 1995, fue coordinador de programación de la Filmoteca Canaria y, desde 1995, es profesor del Departamento de Filología Moderna, Traducción e Interpretación de la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

El taller ‘Rutas Convergentes’ ofrece una oportunidad única para profundizar en la historia de España del siglo XIX a través de la mirada de dos figuras canarias fundamentales.


Publicar comentario