Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2025: Linterna Mágica

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria (FICLPGC) celebra una nueva edición reafirmando su compromiso con la formación y el debate sobre la industria cinematográfica. A través de sesiones y encuentros especializados, profesionales del sector compartirán sus experiencias, enriqueciendo el conocimiento de los asistentes.

Rutas formativas

Dentro del marco del festival, la sección «Linterna Mágica» continúa su labor de acercar el valor cultural y artístico del cine al público, con una especial atención a los más jóvenes. Este año, «Linterna Mágica» presenta las «Rutas» formativas para guiar a los participantes a través de la cita cinematográfica.

Las «Rutas» formativas se dividen en dos niveles: usuario y avanzado. El nivel usuario está dirigido a formadores y estudiantes de secundaria y formación especializada, ofreciendo las «V Jornadas del Oficio Cinematográfico». En estas jornadas, destacadas figuras de la escena nacional, como Javier Gutiérrez, Bárbara Lennie, Nathalie Poza y Carolina Yuste, abordarán diversas perspectivas del trabajo cinematográfico.

Sesiones y encuentros

El festival también ofrecerá sesiones y encuentros especiales vinculados a sus diferentes secciones, como el ciclo dedicado a David Lynch, «Camera Obscura», la «Sección Oficial» y «Banda Aparte».

Para el nivel avanzado, reservado a docentes y formadores de centros de formación especializada, se han programado tres actividades paralelas: el «V Encuentro de educadores del audiovisual», el «Encuentro CIMA» de la Asociación de Mujeres Cineastas y Medios Audiovisuales, y un taller de introducción a las posibilidades creativas del formato 16mm.

Linterna Mágica en familia

Además, bajo el epígrafe «Linterna Mágica en familia», el festival proyectará durante los dos fines de semana del certamen tres películas dirigidas al público infantil y juvenil en los cines Yelmo Las Arenas.

Los filmes seleccionados tienen como protagonistas a dos niñas con visiones únicas del mundo: Pippi Calzaslargas y Frida Kahlo.

Se proyectarán ¡Hola Frida! que explora la infancia de Frida Kahlo y cómo transformaba los obstáculos en oportunidades creativas. También se exhibirán Pippi Goes On Board | Las vacaciones de Pippi y Pippi in Taka-Tuka-Land | Pippi en los Mares del Sur, recordando que la libertad es un juego sin instrucciones y que crecer no implica dejar de soñar. Elodie Mellado, del comité de selección, destaca que en estas historias «no hay reglas cuando la imaginación y la valentía son las jefas». La programadora recuerda a Pippi como «la niña de las trenzas imposibles y la sonrisa más inolvidable de la televisión» y anticipa el descubrimiento de la infancia de Frida «antes de convertirse en la artista que todos admiramos».


Publicar comentario