Yeray Rodríguez y Luzmila Valerón unen verso y música en la Casa Museo Pérez Galdós

La Casa Museo Pérez Galdós se convertirá en escenario de un singular encuentro entre poesía improvisada y música el próximo 22 de mayo, a las 19:00 horas. El destacado repentista y verseador canario Yeray Rodríguez compartirá espacio con la artista y multiinstrumentista Luzmila Valerón Sánchez en el recital titulado ‘Galdós de diez en diez versos’.

Esta propuesta se presenta como un concierto didáctico que explorará el arte de la improvisación y la décima, utilizando como hilo conductor la extensa obra del ilustre novelista Benito Pérez Galdós. El objetivo fundamental es transmitir las tradiciones musicales y poéticas de Canarias en un entorno cargado de significado cultural y artístico, como es el museo dedicado al escritor.

Yeray Rodríguez

Yeray Rodríguez, considerado el repentista y verseador más representativo del archipiélago, ha participado en relevantes festivales internacionales, compartiendo escenario con otras figuras destacadas del género. Rodríguez ha manifestado que uno de sus principales desafíos es «seguir dando a conocer la tradición verseadora al público de todas las edades», subrayando el poder de la palabra en contraste con la primacía de la imagen en la era actual.

Nacido en Gran Canaria en 1978, su trayectoria académica incluye ser licenciado y doctor en Filología Hispánica por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), donde imparte docencia en Literatura Española desde 2004. Su investigación se ha centrado en temas como la tradición oral, la literatura canaria, la literatura improvisada, el punto cubano o la décima, además de profundizar en la figura del poeta Saulo Torón.

Ha sido reconocido con el Premio de Investigación Viera y Clavijo en 2006 por su trabajo sobre Torón, y el Roque Nublo de Plata en el ámbito folclórico en 2013. Su relevancia ha llevado a la Fundación Canaria Nanino Díaz Cutillas, gestionada por la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, a proponerle como candidato al Premio Canarias 2025 en Cultura Popular.

Luzmila Valerón Sánchez

Por su parte, Luzmila Valerón Sánchez es reconocida como docente, cantadora y multiinstrumentista. Actualmente, ejerce como directora musical de la Agrupación Folclórica y Cultural Guayadeque de El Carrizal, a la que ha estado vinculada desde su infancia, siendo una tradición familiar que comparte con su hermana y madre. Su padre, Juan Valerón, fue presidente y fundador de la asociación.

La artista se encuentra profundamente ligada a la rica tradición musical de Ingenio, habiendo recibido formación de maestros locales como Manolito Sánchez.

Este recital representa una gran oportunidad para acercarse a la poesía improvisada y la música tradicional canaria, reinterpretadas a través del prisma de la obra galdosiana y con la maestría de dos figuras relevantes del panorama cultural insular.


Publicar comentario