Telde rinde homenaje al maestro Federico Chueca con un concierto de la Banda Municipal de Música

La Casa Museo León y Castillo acoge el 15 de mayo, a las 20:00 horas, un concierto especial ofrecido por la Banda Municipal de Música de Telde. Este recital forma parte de un ciclo dedicado al género chico y busca honrar la figura del insigne compositor Federico Chueca y Robres.

El evento, coorganizado por la Casa Museo León y Castillo (dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria) en colaboración con el Ayuntamiento de Telde y el Banco de Alimentos de Las Palmas, pondrá en valor la obra de uno de los máximos exponentes de este género musical español.

La Banda Municipal de Música de Telde, una agrupación con una rica historia cuyas primeras referencias documentadas datan de 1886 en el Archivo Parroquial de San Juan Bautista, se consolida como una de las bandas más antiguas tanto en Canarias como en el territorio nacional, con 124 años de antigüedad. Gracias a sus exitosas intervenciones, se ha convertido en un importante exponente cultural de la ciudad, dentro y fuera del municipio.

En esta ocasión, la banda deleitará al público con un repertorio centrado exclusivamente en la obra de Chueca, incluyendo cinco de sus reconocidas zarzuelas: ‘La marcha de Cádiz’, ‘La Gran Vía’, ‘Agua, azucarillo y aguardiente’, ‘La alegría de la huerta’ y ‘El bateo’.

Federico Chueca

Federico Chueca, nacido en Madrid en 1886, fue un compositor de gran renombre en el género chico. A pesar de haber sido obligado por su familia a estudiar medicina, destacó desde niño en el piano y recibió clases de solfeo.

Un episodio clave en la vida de Chueca fue su encarcelamiento por participar en manifestaciones estudiantiles, donde compuso ‘Lamentos de un preso’. Fue el célebre Francisco Asenjo Barbieri quien orquestó y dirigió sus obras, ayudando a su éxito inicial y persuadiendo a Chueca a dedicarse plenamente a la música.

Entre las obras más destacadas del compositor, además de las que sonarán en el concierto, se encuentran ‘La Gran Vía’ (presente en ambas listas), ‘La canción de Lola’, ‘El sobrino del difunto’, ‘La función de mi pueblo’, ‘Luces y sombras’, ’El año pasado por agua’, ‘Bonito país’ o ‘El arca de Noé’.

Este concierto no solo rinde tributo a Chueca, sino que también busca acercar al público a la rica tradición de la zarzuela, un género que ha marcado indeleblemente la historia musical de España.


Publicar comentario