Teror, corazón de Gran Canaria, se alista para celebrar sus emblemáticas Fiestas del Pino 2025, un evento que cada año reafirma la identidad canaria y promueve la convivencia entre sus gentes. Presentado este miércoles por el Cabildo de Gran Canaria, el Ayuntamiento de Teror y la Basílica del Pino, el programa de actos promete casi cinco semanas de actividades festivas, religiosas, culturales y deportivas, desde el 24 de agosto hasta el 28 de septiembre, buscando que nadie se quede sin vivir su momento especial.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y el alcalde de Teror, José Agustín Arencibia, destacaron el compromiso con la conservación de las tradiciones y la expresión de creencias, con una inversión del Cabildo que supera los 200.000 euros. Por su parte, el alcalde Arencibia enfatizó la solidaridad y la acogida de Teror hacia los peregrinos y visitantes, como un pilar de estas fiestas patronales.
Novedades y momentos clave para el Año Santo Jubilar
Una de las principales novedades de este año, enmarcada en el Año Santo Jubilar, es que la imagen de la Virgen del Pino permanecerá en el presbiterio de la Basílica desde el 5 de septiembre hasta el 12 de octubre, mucho más cerca de los fieles y por un periodo extendido de lo habitual. El párroco de la Villa Mariana, Jorge Martín de la Coba, explicó que esto permitirá un mayor encuentro de piedad y gratitud con la Patrona de la Diócesis Canariense. Además, se realizará una exposición en el Museo Sacro.
Cartel musical
La agenda musical se presenta excepcionalmente variada, con conciertos gratuitos diseñados para todas las edades. El programa incluye a grandes nombres como:
- Pastora Soler, quien el 5 de septiembre, tras la Bajada de la Virgen, celebrará sus 30 años de carrera.
- El Consorcio, con un emotivo espectáculo “De Mocedades a El Consorcio” el 8 de septiembre, día grande de las fiestas.
- Macaco, que traerá su fusión de ritmos el 11 de septiembre.
- El Concierto Joven del 4 de septiembre, que contará con las actuaciones de Aissa y Henry Méndez.
- Además, habrá tributos musicales destacados: Rock & Ríos Band el 5 de septiembre y La Otra Oreja (homenaje a La Oreja de Van Gogh) el 9 de septiembre. Un acto especial será el homenaje a la identidad musical de Teror el 19 de septiembre, que unirá a la Banda de Teror y la Parranda de Teror.
Tradición y folclore
La 73ª Romería-Ofrenda del Pino, coorganizada por el Cabildo y el Ayuntamiento, tendrá lugar el 7 de septiembre a partir de las 16:00 horas. Esta multitudinaria ofrenda, ideada en 1952 por Néstor Álamo, verá desfilar a carretas de todos los municipios de la isla, encabezadas por Teror y el Cabildo de Gran Canaria, y con la participación de representaciones folclóricas de El Hierro, La Graciosa y Tenerife.
La víspera de la Romería, el 6 de septiembre, la Plaza de Sintes acogerá la 33ª edición del Festival Folclórico de Gran Canaria, que rendirá tributo a la cantante María Isabel Torón. Contará con la participación de grupos como Los Trigales de Tenerife, La Parranda de Los Toledo de La Graciosa, Tejeguate de El Hierro y Bejeque de Gran Canaria.
Asimismo, la Consejería de Cultura del Cabildo de Gran Canaria impulsa el 36º Encuentro de Música Popular Teresa de Bolívar los días 12 y 13 de septiembre en la Plaza de Sintes. Este evento gratuito reunirá a talentos canarios como el timplista Hirahi Afonso y la joven cantante majorera Julia Rodríguez, junto a artistas internacionales como el trío C4 de Venezuela, Los Troveros de Asieta con la solista cubana Albita Rodríguez, y la reconocida artista peruana Susana Baca, además de la formación grancanaria Makasi. El día 12 de septiembre, un multitudinario pasacalle con 300 timplistas voluntariados preludiará este encuentro.
Actividades para todos los públicos
El amplio programa de actos incluye también la tradicional Feria de Ganado del Pino el 24 de agosto y el pregón a cargo de la cantante terorense Raquel de Rosario el 29 de agosto. No faltará la creatividad con el Festival de Arte en la Calle “En Pie” (30 y 31 de agosto), así como actividades pensadas para los más pequeños, con dos fiestas infantiles el 2 y 17 de septiembre. Las fiestas se cerrarán con el Rally Villa de Teror el 28 de septiembre.
Además, la exposición ‘Los hilos del ayer’ estará abierta hasta el 13 de septiembre en el Centro de Turismo de Teror. Televisión Española en Canarias grabará su popular programa ‘Tenderete’ el 3 de septiembre en el Convento de las Dominicas.
Las Fiestas del Pino 2025 se perfilan, una vez más, como un epicentro de celebración, devoción y orgullo para Teror y toda Gran Canaria, invitando a residentes y visitantes a sumergirse en la rica cultura y tradiciones canarias.
Publicar comentario