Programa de la Fiesta del Almendro en Flor 2025

Tejeda, en el corazón de Gran Canaria, se prepara para recibir a visitantes de todas partes en la 52ª edición de su emblemática Fiesta del Almendro en Flor, que se celebrará del 25 de enero al 2 de febrero de 2025.

Este evento, que marca casi el comienzo de un nuevo año en la región, honra la floración de los almendros, un espectáculo natural que transforma el paisaje y enarbola los sentidos.

Un programa para todos los gustos

La fiesta es un crisol de actividades culturales, deportivas y gastronómicas, ofreciendo una experiencia única para todos los asistentes.

Sábado 25 de enero

  • La celebración arranca el sábado 25 de enero con la IX Coronotrail Almendro en Flor a las 08:00, una carrera de montaña que este año será el Sky Fecamon Champ (campeonato de Canarias de Trail) en la distancia de 30 km.
  • Por la noche, a las 20:30, la Plaza de la Vaguada acogerá el IX Certamen de Teatro Costumbrista Francis Suárez Rodríguez, presentado por Jacob y Esmeralda.

Viernes 31 de enero

  • El viernes 31 de enero, a las 09:30, tendrá lugar un encuentro escolar con alumnos del CEO Tejeda y del CEIP Artenara en la plaza de La Vaguada.
  • La jornada escolar incluirá talleres de elaboración de queso mazapán, desayuno, juegos tradicionales y actuaciones de los niños.
  • A las 20:30, Francisco Mestre Acosta, presidente de la Asociación de los Pueblos Más Bonitos de España, dará el pregón de las fiestas en la Plaza de la Vaguada.
  • La noche del viernes continuará con la actuación de Filigrana y el VI Encuentro de Parrandas.

Sábado 1 de febrero: Día del Turista

  • El sábado 1 de febrero es el Día del Turista, dedicado a quienes visitan la isla desde otros países.
  • Las asociaciones del municipio ofrecerán degustaciones de productos y platos típicos durante todo el día. La música canaria y las exhibiciones folclóricas ambientarán las calles.
  • Destaca la actuación musical del grupo Añate con el espectáculo “Tambores” a las 12:00, así como un pasacalles con la Banda Guiniguada y Papahuevos a las 15:30.
  • Por la noche, a las 21:00, se realizará la entrega del Almendro de Plata 2025 a Salvamento Marítimo de Canarias, seguida de las actuaciones de Araguaney y Abelardo García “El Tormento”.
  • La jornada concluirá con la Verbena del Almendro a las 00:00. Además, se celebrará el segundo certamen de pintura rápida, con inscripciones durante la semana de las fiestas y entrega de premios a las 14:00.

Domingo 2 de febrero: Día grande del almendro

  • El domingo 2 de febrero, Día Grande del Almendro, las asociaciones volverán a ofrecer sus productos típicos.
  • Habrá actuaciones musicales durante todo el día, incluyendo a Olga Cerpa y Mestisay con el espectáculo “Atlantic Sounds” a las 13:30.
  • La fiesta concluirá con la verbena de Paco Guedes a las 15:00. También se celebrará la Misa del Almendro a las 11:00, acompañada de la Parranda Los Secaderos.

Transporte y Servicios Especiales

  • Para facilitar el acceso a la fiesta, la empresa de transporte Global ofrecerá servicios especiales desde Las Palmas y Maspalomas los días 1 y 2 de febrero.

Almendro de Plata 2025: Reconocimiento a Salvamento Marítimo

  • El Almendro de Plata 2025 será entregado a Salvamento Marítimo de Canarias en reconocimiento a su labor esencial en el rescate de migrantes.
  • Su trabajo, realizado en condiciones adversas, salva vidas humanas y merece un reconocimiento especial.
  • El texto del programa destaca que esta elección del Almendro de Plata tiene una fuerte justificación por el contexto de la crisis migratoria.

Publicar comentario