La Escuela de Arte y Superior de Diseño de Gran Canaria y su alumnado del Grado en Diseño, impulsan junto a la Sociedad de Promoción Económica de Gran Canaria (SPEGC) el Ploop, el primer evento de creatividad hecho por y para estudiantes de diseño. La cita, toda una burbuja creativa, se celebra los días 28, 29 y 30 de abril en la sede de la Escuela (Avenida de Canarias, 44, frente al barrio marinero de San Cristóbal).
Evento innovador
La Escuela de Arte se prepara para ser el epicentro del diseño con la celebración de un festival único, impulsado y organizado íntegramente por sus propios estudiantes, en particular, los de cuarto curso.
Este evento innovador busca fusionar lo mejor de las tradicionales jornadas de diseño que se realizan en las escuelas de arte de España con los aspectos más destacados de los festivales de diseño.
Históricamente, las jornadas en las escuelas y los festivales se gestionaban por separado, siendo las escuelas las responsables de las primeras y profesionales externos o personas interesadas en el diseño de los segundos.
La propuesta de los alumnos de la Escuela de Arte es unificar estos conceptos para crear un festival gestionado por ellos mismos.
Selección de ponentes e imagen del evento
Los estudiantes han asumido todas las responsabilidades, desde la selección de los ponentes hasta la creación de la entidad visual y el diseño del merchandising.
Este esfuerzo no solo culmina en un evento significativo, sino que también ofrece a los alumnos una oportunidad invaluable para experimentar el trabajo real en la organización de un proyecto de gran envergadura.
Un hito para la Escuela
El festival se perfila como un hito para la Escuela de Arte. Es la primera vez que un evento de esta magnitud, con esta combinación de formatos y gestión estudiantil, se realiza en una escuela de arte en España.
Esto representa una oportunidad para posicionar a la escuela, dándole la visibilidad que a menudo falta en sus actividades habituales, por muy interesantes que sean. Los organizadores esperan que se convierta en una cita anual.
El evento se celebrará en la Escuela de Arte durante tres días consecutivos: el lunes 28, martes 29 y miércoles 30. La programación incluirá charlas y conferencias a cargo de diferentes ponentes. Además, para enriquecer la experiencia de los asistentes, habrá food trucks y opciones como helados.
Asistencia gratuita e inscripción
La asistencia al festival es gratuita. No obstante, es necesario inscribirse previamente. Esta inscripción es crucial por varias razones: permite llevar un seguimiento de los asistentes a las conferencias, dado que el evento está patrocinado por las PEJ.
Además, al acogerse en una escuela y desarrollarse tanto por la mañana como por la tarde, se espera la presencia de menores, haciendo necesaria la acreditación de los asistentes, a quienes se les colocará una pulserita.
Se recomienda encarecidamente a los interesados realizar la inscripción desde casa para evitar la formación de largas colas en la entrada, ya que el registro manual lleva tiempo. Como incentivo adicional, las primeras 300 personas que se inscriban recibirán merchandising del festival.
Nombres a seguir
En la agenda del Ploop figuran Lyla Llarena (diseñadora y artista 3D), José Medina (director y artista 3D), Maraba (diseño de iluminación), Five Oh Five (Arquitectura e Interiorismo), FUGU (agencia web y branding), Cristina Artiles (artista visual), Outsiders División (diseño de moda), David Boleas (diseñador y director de arte), Losiento Studio (Diseño gráfico y dirección de arte), Pezones revueltos (ilustración), Ana Mirabal (Estilismo) o MOBA (arquitectura e interiorismo).
Programa
Lunes 28 de abril
- 11:00 – Acto de inauguración
- 12:00 – Conferencia PEZONES REVUELTOS – “La moda de hacer lo que te dé la gana”
- 13:00 – Conferencia OUTSIDER DIVISION “Cómo montar una marca sin saber lo que estás haciendo (y que funcione)”
- 18:00 – Conferencia MOBA “Diseñar para transformar”
Martes 29 de abril
- 11:00 – Conferencia Eyla Llarena “El 3D como narrativa visual para el branding”
- 12:00 – Conferencia Lo Siento Studio
- 16:00 – Conferencia MARABA
- 17:30 – Conferencia DAVID BOLEAS “25 años de un diseñador medio pero cabezón”
- 19:00 – Conferencia ANA MIRABAL “Ser estilista: la realidad desde dentro”
Miércoles 30 de abril
- 13:00 – Conferencia JOSÉ MEDINA “De la escuela al mundo real: destacar en la era digital”
- 16:00 – Conferencia CRISTINA ARTILES “La performatividad del lenguaje y su expresión para construir imágenes”
- 17:00 – Conferencia FIVE OH FIVE “Lo inesperado”
- 18:00 – Conferencia FUGU “Entre lo físico y lo digital”
- 19:00 – “Mira lo que hago y eso que no me he graduado” – Conferencias de alumnos actuales mostrando trabajos de grado.
- 20:30 aprox. – Acto de clausura
El papel de los estudiantes
Este festival no es solo un evento, sino una declaración de intenciones por parte de los estudiantes, demostrando su capacidad organizativa y creatividad, mientras posicionan a su centro educativo como un referente en el ámbito del diseño.
Publicar comentario