El barrio fundacional de Vegueta en Las Palmas de Gran Canaria acogerá una nueva edición del evento «Música en el corazón de Vegueta» en 2025. Tras un proceso selectivo, seis artistas y formaciones han sido elegidos para ofrecer sus conciertos en seis emblemáticos patios del casco antiguo el sábado 21 de junio. Esta iniciativa, impulsada por el área de Cultura del Ayuntamiento, busca llenar de emoción y sonido espacios con un valor patrimonial y acústico excepcional.
Por segundo año consecutivo, la selección de las propuestas artísticas se ha realizado a través de una convocatoria pública. Este modelo ha permitido dar cabida a una amplia diversidad de estilos y géneros, incluyendo tanto a artistas emergentes como consolidados.
En la presente edición, se presentaron un total de 56 propuestas diferentes. El equipo técnico del Servicio de Cultura municipal fue el encargado de valorar la viabilidad, calidad y adecuación al formato del evento, que contempla conciertos breves de 25 minutos con tres pases.
El objetivo de esta cita es celebrar la riqueza cultural de la ciudad, aunando la emoción con la historia en estos escenarios únicos.
Cartel
Las seis propuestas seleccionadas que harán vibrar los patios de Vegueta son:
- «Resonant Landscape»: Un recorrido sonoro que, a través de la flauta de la piccolo solista de la OFGC, Ester Solana Esteban, y la percusión del timbal solista Francisco Navarro, narra paisajes imaginarios en ritmo y luz.
- La Local Jazz Band: Liderada por Miguel Ramírez y Miqui Delgado, esta formación creada en 2008 propone un viaje emocional con una clara presencia de jazz contemporáneo, influencia de blues y un guiño a la identidad canaria.
- «Álamo y Canción»: Una propuesta íntima que rinde homenaje a la faceta musical de Néstor Álamo. Contará con las voces de Isabel Padrón y Víctor Batista, la flauta de Noelia Rodríguez, el bajo de Jaime del Pino y la guitarra de Jacqueline García.
- «Muestra coral en el corazón de Vegueta»: Presentada por el Coro de Cámara Ainur bajo la dirección de Mariola Rodríguez Suárez, ofrece una experiencia coral principalmente a capella, explorando piezas de distintas épocas, estilos, innovación y raíces folclóricas.
- Yone Rodríguez Trío: El prestigioso timplista grancanario Yone Rodríguez fusiona distintos estilos y culturas musicales, incorporando ritmos de la música africana, el flamenco y el jazz.
- «Melodías del recuerdo»: Un concierto escénico que transporta al público a la Cuba de los años 50 a través del bolero. La interpretación de Cira Rodríguez es el eje central de una emotiva historia de amor.
Patios
Estos espectáculos tendrán lugar en seis espacios emblemáticos, como los patios de las Casas Consistoriales, Los Naranjos, la Fundación Mapfre Canarias, el Colegio de Abogados, la Fundación Juan Negrín o la Casa de Colón.
Estos lugares no solo aportan un marco histórico incomparable sino también una calidad acústica excepcional para disfrutar de la música.
La celebración de «Música en el corazón de Vegueta» representa una cita irrepetible para disfrutar del talento local y de la diversidad musical en el incomparable marco del barrio fundacional de la ciudad.
Publicar comentario