LPA Juventud pone en marcha una nueva edición de ‘Ponte a cubierto’

El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Juventud, pone en marcha este mes de septiembre una nueva edición del programa ‘Ponte a Cubierto‘, una iniciativa de prevención y sensibilización dirigida a estudiantes de entre 12 y 16 años, así como a su profesorado. Esta propuesta, que se desarrollará en institutos de la ciudad durante el primer trimestre del curso 2025/2026, se enmarca dentro del Plan Estratégico de Juventud 2023-2026 y responde al compromiso municipal de garantizar la salud integral y el bienestar de las personas jóvenes de la ciudad.

Objetivos

El programa busca ofrecer espacios formativos en los centros educativos en los que se trabaje la prevención de conductas de riesgo, la promoción de la salud mental, la educación en valores, la igualdad y la convivencia. De esta manera, se fomenta la adquisición de competencias personales y sociales que favorezcan una juventud más consciente, crítica y saludable.

La concejala de Juventud, Carla Campoamor, destacó que “con este programa seguimos apostando por una juventud informada, responsable y con herramientas para afrontar los retos de su día a día. Queremos que las y los jóvenes tengan referentes positivos y cuenten con espacios seguros en los que puedan reflexionar, preguntar y crecer”.

Calendario de actividades

El calendario de actividades comenzará desde este mes de septiembre en los institutos de la ciudad e incluye seis talleres. Así, el proyecto ‘ReAc (Respeta y Actúa)‘ abordará la prevención de conductas delictivas, violentas o de riesgo, incluyendo delitos digitales y cuestiones de violencia sexual y consentimiento. También se impartirá ‘Convivivir +‘, centrado en el desarrollo de habilidades emocionales y sociales para mejorar la convivencia escolar, prevenir el acoso y favorecer el bienestar emocional del alumnado.

Por su parte, #DespiertaMente reflexionará con dinámicas innovadoras sobre el consumo de vaper y shisha, el abuso de las tecnologías y la importancia del ocio saludable. Paralelamente, el proyecto ‘Redes Reales’ invitará a reflexionar sobre la influencia del modelo estético dominante en la autoestima y la salud mental, promoviendo la diversidad y la autoimagen positiva.

También se celebrará la propuesta ‘Cartografía del cuidado’, que fomentará la reflexión crítica frente al racismo, la xenofobia y los discursos de odio mediante dinámicas grupales y narrativas audiovisuales. Finalmente, el ciclo de talleres se completará con ‘Fake News: verdades y mentiras de la información juvenil’, que ofrecerá herramientas prácticas para identificar bulos y noticias falsas, además de dar a conocer fuentes de información fiables y verificadas.

Inscripción

La inscripción a estas actividades por parte de los centros podrá realizarse, a partir de este 10 de septiembre, en este enlace . Además, la Concejalía pone a disposición de las personas interesadas el correo electrónico juventud@laspalmasgc.es y los números de teléfono 928 446 058 y 690 963 668.


Publicar comentario