Las Palmas de Gran Canaria celebra el Día Internacional de la Danza 2025

Las Palmas de Gran Canaria acoge los días 26 y 27 de abril una vibrante celebración del Día Internacional de la Danza, llenando la ciudad de movimiento y expresión artística. Coordinado por el actor, director escénico y coreógrafo Mingo Ruano junto a Danza Las Palmas, el evento presenta un programa diverso basado en el respeto a la disciplina, con la formación y la creación como pilares.

La iniciativa destaca por dos proyectos principales. Uno de ellos es la singular ‘Megabarra’ de ballet, un imponente elemento de danza que se instalará en el Paseo de Las Canteras, concretamente en la zona de La Cícer, junto al GoFit. Dirigida por Jacob Hernández, artífice de esta propuesta, la ‘Megabarra’ regresa en 2025 tras su estreno el año anterior.

Será el escenario donde hasta seis escuelas de danza realizarán coreografías al aire libre de forma coordinada y sincronizada. Participarán Danzarte (Elizabeth López), Centro de Danza María Eulate, Centro Coreográfico, Danza Las Palmas, JHBallet Escuela de Danza y Escuela de Música y Danza Candidito (Teror).

Estas academias llevan semanas ensayando, y sus participantes, clasificados en niveles inicial-medio y medio-avanzado, mostrarán su talento en esta «especial metáfora» frente al mar. Para su creador, Jacobo Hernández, la ‘Megabarra’ es «una celebración comunitaria y emocional que conecta generaciones, disciplinas y escuelas en un mismo latido artístico», más allá de una exhibición técnica.

Megabarra

La ejecución de pasos y ejercicios en la ‘Megabarra’ comenzará el sábado 26 de abril a partir de las 10:30 horas, justo después de la lectura del Manifiesto del Día Internacional de la Danza a cargo de Yanira Troya, bailarina, coreógrafa y gestora cultural comprometida con la profesionalización de la danza en Canarias.

Además de la ‘Megabarra’, el programa se extiende con exhibiciones de danza por toda la ciudad durante todo el sábado 26 y el domingo 27 de abril. Diversos espacios y vías públicas se transformarán en escenarios, incluyendo la Plaza de Las Ranas, la Calle Mayor de Triana, el Parque San Telmo, la Avenida Mesa y López, el Parque Santa Catalina y el propio Paseo de Las Canteras.

Estas intervenciones coreográficas en distintos estilos están coordinadas por Mingo Ruano y cuentan con la implicación directa del alumnado de su proyecto Danza Las Palmas. La propuesta invita al público a redescubrir el espacio urbano a través del lenguaje del cuerpo, el ritmo y la expresión artística.

Día Internacional de la Danza

El Día Internacional de la Danza se conmemora globalmente cada 29 de abril en honor al nacimiento de Jean-Georges Noverre, considerado el padre del ballet moderno. En Las Palmas de Gran Canaria, la fecha se anticipa con esta programación viva, participativa y descentralizada, impulsada por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria a través del área de Cultura. La corporación local invita a la ciudadanía a «salir al encuentro de la danza, a presenciar cómo sus movimientos toman la ciudad y a formar parte de este homenaje colectivo».


Publicar comentario