La ULPGC analiza la situación de la mujer en Irán

La Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) organiza un acto para analizar la situación de la mujer en Irán, donde las limitaciones a sus derechos se han intensificado desde las protestas de 2022. El evento, que cuenta con el apoyo de la Comunidad Bahá’í de Canarias, tiene lugar el 12 de febrero en el campus del Obelisco (11:00 horas).

Narges Mohamadi

Taghi Rahmani, esposo de la premio Nobel de la Paz, Narges Mohamadi, participará en representación de su esposa, quien se encuentra encarcelada en Irán por defender los derechos humanos y la dignidad de la mujer.

Participantes

En el acto también tomarán parte:

  • María del Carmen Pérez de Ontiveros, vicerrectora de Igualdad, Inclusión y Convivencia.
  • Carmelo Faleh, experto en Derechos Humanos y profesor de Derecho Internacional.
  • Yaiza Gómez, técnica en Igualdad y desarrolladora del proyecto europeo Athena en la ULPGC.
  • Javier Muro, coordinador de Amnistía Internacional en Gran Canaria.

Campaña internacional

Esta iniciativa se enmarca dentro de la campaña internacional «Nuestra historia es una», que busca visibilizar los esfuerzos de las mujeres en Irán y otras partes del mundo por alcanzar la igualdad.
Durante el evento, se presentará un avance del documental homónimo realizado en Canarias por Javier Ríos y Amaya Blanco.

La campaña surgió para recordar a diez mujeres bahá’ís ejecutadas en 1983 por sus creencias.

Actualmente, miles de mujeres en Irán enfrentan restricciones en su libertad de creencia y conciencia, así como desigualdades en su vida diaria.


1 comentario

You have a message(-s) № 146544. Read > https://telegra.ph/Get-BTC-right-now-02-10?hs=f3d33ebe4a55ba2ea7d63b48fd93f6e5&

1brouz

Publicar comentario