La Orquesta Sinfónica de Las Palmas presenta su ‘Bach Eterno’ en la Basílica del Pino y el Centro Cultural Guaires

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas prosigue en su afán de llevar al música clásica a todos los públicos y los diferentes municipios de Gran Canaria, con un nuevo proyecto en este mes de noviembre. En efecto, la Sinfónica presenta en la Basílica de Nuestra Señora del Pino de Teror, este mismo viernes, 14 de noviembre, su propuesta ‘Bach Eterno’, a partir de las 19:30 horas y con libre acceso hasta completar aforo. La formación grancanaria, además, repetirá el concierto el día siguiente, sábado 15 de noviembre, en el Centro Cultural Guaires, en Gáldar (20:00 horas), también con entrada gratuita, en lo que constituye la puesta de largo de un repertorio dedicado a la producción artística del genio alemán.

Estos recitales se incluyen en el ciclo de orquestas que impulsa FEDAMUPRO, la Federación de Agrupaciones Musicales Profesionales de Gran Canaria, y que integran la Gran Canaria Wind Orchestra y la Gran Canaria Big Band, además de la propia Orquesta Sinfónica de Las Palmas. La iniciativa, además, cuenta con el apoyo del Cabildo de Gran Canaria y los ayuntamientos de Teror (junto a la Basílica del Pino) y Gáldar.

‘Bach Eterno’

‘Bach Eterno’ rinde homenaje a una de las figuras más universales de la historia de la música: Johann Sebastian Bach, cuyo genio sigue inspirando a intérpretes y oyentes tres siglos después. Este programa invita a sumergirse en su inagotable legado.

Para ello, se ha confeccionado un repertorio que incluye el Concierto para oboe y violín en do menor; el célebre Concierto para dos violines en re menor y el Concierto para flauta en re mayor, junto a una sinfonía de Carl Philipp Emanuel Bach, heredero del universal compositor y figura clave en la transición del Barroco al Clasicismo. Una pieza, esta última, que refleja la evolución del estilo y la sensibilidad musical del siglo XVIII.

Con el fin de llevar buen puerto estas interpretaciones la Sinfónica presenta como solistas para esta ocasión a Rubén Sánchez (violín) y Cristina Gimeno (oboe), Néstor Henríquez (violín y concertino-director) y Anabel Estévez (violín), y Texenén Déniz (flauta).

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas, que acumula ya un recorrido de más de 25 años, es un colectivo sin ánimo de lucro que defiende el reconocimiento de los derechos de los músicos canarios, al tiempo que construye su propia trayectoria como formación relevante en la escena cultural isleña.

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas reside formalmente en el Teatro Cruce de Culturas (en el Cruce de Arinaga, Agüimes), y entre otras iniciativas también impulsa la producción de un Coro Participativo con casi un centenar de integrantes.

Además, integra junto a la La Gran Canaria Wind Orchestra y la Gran Canaria Big Band la Federación de Agrupaciones Musicales Profesionales de Gran Canaria (FEDAMUPRO).

Más información sobre la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, en la web de la orquesta.


Publicar comentario