La Orquesta Sinfónica de Las Palmas lleva sus ‘Canciones que saben a Mar’ al Faro de Maspalomas

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas ofrece este sábado 25 de octubre, a las 20:30 horas, una función muy especial: sus Canciones que saben a Mar, en uno de los emplazamientos más icónicos de Gran Canaria, el Faro de Maspalomas.

La formación grancanaria presenta un singular espectáculo con entrada libre, que cuenta con el apoyo del Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana y Lopesan, y que gira en torno a grandes clásicos musicales contemporáneos cuya temática está relacionada con el mar.

Así, Canciones que saben a Mar, una de las últimas producciones de la orquesta, continúa su exitoso periplo por los escenarios canarios, desde que se estrenase el pasado mes de mayo en el Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. La Sinfónica estará de nuevo bajo la dirección de Luis Montesedeoca, y contará con la presencia de cuatro solistas de altura para ofrecer un repertorio inolvidable. Thania Gil, Manuel Estupiñán, Miriam Reyes y Árgel Campos llevarán la voz cantante en este espectáculo que, ahora gana aún más valor simbólico en un enclave emblemático como el entorno del Faro de Maspalomas.

El repertorio para la ocasión integra, entre otros, títulos como Mediterráneo, Alfonsina y el mar o Mirando al mar, bajo un enunciado que juega con la mezcla de los términos «amar» y “mar». Emoción pura que conecta con la identidad isleña y cuidados arreglos en formato sinfónico se erigen como dos claves esenciales a la hora de acercarse a estas Canciones que saben a Mar, una de las propuestas más especiales que ha diseñado la orquesta.

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas, que acumula ya un recorrido de más de 25 años, es un colectivo sin ánimo de lucro que defiende el reconocimiento de los derechos de los músicos canarios, al tiempo que construye su propia trayectoria como formación relevante en la escena cultural isleña.

La Orquesta Sinfónica de Las Palmas reside formalmente en el Teatro Cruce de Culturas (en el Cruce de Arinaga, Agüimes), y entre otras iniciativas también impulsa la producción de un Coro Participativo con casi un centenar de integrantes.

Además, integra junto a la La Gran Canaria Wind Orchestra y la Gran Canaria Big Band la Federación de Agrupaciones Musicales Profesionales de Gran Canaria (FEDAMUPRO).

Más información sobre la Orquesta Sinfónica de Las Palmas, en la web de la orquesta.


Publicar comentario