Del miércoles 2 al viernes 4 de julio, de 11:00 a 13:00 h, Yaiza Santana dirigirá este campamento para niñas y niños de 6 a 9 años. Se explorará el mundo de Benito Pérez Galdós a través de cuentos y juegos, fomentando la creatividad y el amor por la historia y la literatura. Plazas limitadas, inscripción previa desde el 23 de junio.
Presentación de los Libros «La mitad de un credo» y «El reloj de Clío» de Emilio González Déniz
El jueves 3 de julio a las 19:00 h, se presentarán estas dos novelas del escritor Emilio González Déniz, con la intervención del profesor y crítico Victoriano Santana Sanjurjo. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Club de Lectura ACAG «De la letra al mundo: Galdós – Fortunata y Jacinta (capítulos 5, 6, 7 y 8)»:
Proyección de capítulos de la serie de RTVE «Fortunata y Jacinta» los martes 8 y 22 de julio (Cap. 5 y 6 el día 8, Cap. 7 y 8 el día 22) a partir de las 18:00 h. Coordinado por Elisa Hurtado de Mendoza, la entrada es gratuita hasta completar aforo.
Presentación del Libro «Cuesta Blanca tiene historia» de Juan Pérez Navarro
El jueves 10 de julio a las 19:00 h, se realizará la presentación póstuma de esta obra que recopila historias y anécdotas de Cuesta Blanca, el lugar de nacimiento del autor en San Lorenzo. Entrada gratuita hasta completar aforo.
Taller de Dibujo-Caricaturas «Trazos con Galdós por Néstor Dámaso»
El sábado 12 de julio, de 10:00 a 14:30 h, el caricaturista Néstor Dámaso del Pino impartirá un taller para fomentar la creatividad, centrándose en la figura de Galdós y las técnicas de caricatura. Plazas limitadas para edades de 12 a 18 años, inscripción previa desde el 16 de junio.
Taller de Fanzine «Galdós en papel: escrituras colectivas para pensar el presente»
Los martes 15 y jueves 17 de julio, de 10:00 a 12:00 h, María Déniz, Teresa Gubern y Andrea Laham dirigirán un taller de creación de fanzines colectivos, explorando la realidad social contemporánea desde el pensamiento crítico de Galdós e inspirándose en sus dibujos. Actividad gratuita y plazas limitadas, previa inscripción desde el 7 de julio.
Exposición Permanente «Josefina de la Torre: de haber sido sería igual que tú»
Durante julio y agosto de 2025, la Casa-Museo exhibirá manuscritos y objetos de la poetisa canaria Josefina de la Torre. Horario de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
Taller «Versos en Libertad: Descubriendo a Josefina de la Torre»
A lo largo de julio y agosto de 2025, este taller dirigido a colectivos sociales permitirá a los participantes crear poemas y textos inspirados en los escritos de Josefina de la Torre. Una actividad complementaria a la exposición permanente.
Visitas Guiadas
Durante julio y agosto de 2025, el museo ofrecerá visitas guiadas de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h (última visita a las 17:00 h). Los grupos (máximo 20 personas) pueden reservar de lunes a domingo y festivos de 10:00 a 17:00 h.
Actividades de Verano «Un viaje creativo entre palabras y dibujos»
Del lunes 4 al miércoles 6 de agosto, de 11:00 a 13:00 h, Yaiza Santana guiará a niños de 10 a 12 años en la exploración del universo creativo de Galdós como escritor y dibujante, fomentando la expresión con palabras y colores. Plazas limitadas con inscripción previa desde el 21 de julio.
Exposición «Galdós dibujante: Tertulia entre canarios»
Una exposición temporal sobre dos álbumes de dibujo de Benito Pérez Galdós («Las Canarias» y «Atlas zoológico») que estará abierta hasta el domingo 16 de noviembre de 2025, de martes a domingo de 10:00 a 18:00 h.
Publicar comentario