El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria (FICLPGC) volverá a ofrecer su icónica sección «La Noche + Freak» en su próxima edición, que se celebrará del 25 de abril al 4 de mayo. A pesar de la provocadora afirmación de su programador, Jesús Palacios, sobre el destino de los «viejos freaks», esta sección se mantiene como un pilar del festival, consolidando su prestigio a nivel nacional.
Palacios, el alma mater de «La Noche + Freak», invita al público a sumergirse en las «turbias, sucias y espesas aguas de las plataformas digitales» en busca de propuestas cinematográficas que desafían la norma. Con la intención de «cambiar la mirada del observador», la sección ofrecerá dos sesiones «gamberras» en los cines Yelmo Las Arenas las noches del viernes 2 y sábado 3 de mayo.
«La Noche + Freak» se caracteriza por presentar cine transgresor, abarcando géneros como el cine de Serie B, el Pulp, historias de superhéroes y aventuras espaciales, siempre con un espíritu de riesgo e innovación que ha sido bien recibido por el público del festival a lo largo de los años. Palacios describe su labor como la de un «zapador», desenterrando obras que se alejan del cine comercial y de los grandes premios, «excavando en las criptas del cine actual» para ofrecer auténtico «cine freak».
Primera sesión
Helen
La primera sesión incluirá la original animación española Helen de Helio Mira (2024), un cortometraje de 9 minutos inspirado en Los Mitos de Cthulhu de H. P. Lovecraft.
No hay que hablar con extraños
También se proyectará el cortometraje español No hay que hablar con extraños | Don’t Talk to Strangers de Imanol Ortiz López (2023, 5 min.), un trabajo de horror psicológico basado en un relato de Fernando Iwasaki.
Escape from the 21st Century
Esta primera parte culminará con la propuesta china de ciencia ficción juvenil Escape from the 21st Century | Cong 21 Shi Ji an Quan Che Li de Yang Li (2024, 98 min.), que narra las aventuras de tres adolescentes con la peculiar habilidad de viajar en el tiempo al estornudar, utilizando una efectiva animación en 2D.
Segunda sesión
Meat Puppet
La segunda sesión se abrirá con el cortometraje británico Meat Puppet de Eros V. (2024, 12 min.), una obra que ha recibido reconocimiento en diversos festivales y que presenta un ingenioso «muñeco diabólico» al transferir el alma de su protagonista a un peluche.
Krazy House
El cierre de la sección para 2025 correrá a cargo de la comedia holandesa Krazy House de Steffen Haars y Flip van der Kuil (2024, 87 min.), una «gamberrada» que cuenta con la participación de actores como Alicia Silverstone, Kevin Connolly y Nick Frost, un intérprete muy apreciado por la audiencia freak, en una trama donde una reforma doméstica se convierte en un caos provocado por una cuadrilla de criminales rusos.
Publicar comentario