El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria, en su 24ª edición, abre un espacio fundamental para la reflexión sobre la industria audiovisual. La Asociación de Mujeres Cineastas y de Medios Audiovisuales (CIMA) protagonizará una mesa redonda centrada en la vital importancia de la producción con raíces locales.
El encuentro tendrá lugar el miércoles, 30 de abril, a las 19:00 horas. El escenario será la sala Atlántico del Auditorio Alfredo Kraus en Las Palmas de Gran Canaria.
Según el catálogo del festival, CIMA ha querido poner el foco en la relevancia de contar historias que nacen de la identidad propia de un lugar. El objetivo es enriquecer el panorama audiovisual, partiendo de la convicción de que el cine tiene la capacidad de definir y preservar la identidad, y que la producción local es esencial para construir un imaginario único.
La mesa redonda explorará cómo abordar la producción desde una perspectiva cercana para crear narrativas que logren resonar tanto a nivel local como global.
Mesa redonda
La mesa de debate estará compuesta por tres socias de CIMA con reconocida experiencia en el sector. Participarán Yadira Ávalos, productora y directora de producción, y María Beltrán, directora de desarrollo de proyectos y productora ejecutiva. La conversación será moderada por la productora Rita Vera.
Yadira Ávalos, de origen mexicano y afincada en España, posee una destacada trayectoria con colaboraciones junto a cineastas en ambos países y en series de renombre como Élite y La Unidad. Es relevante su iniciativa al fundar en 2021 NAIF FILMS en Gran Canaria para apoyar el nuevo talento.
María Beltrán, activa desde 2017, ha consolidado su experiencia en producción ejecutiva y desarrollo de proyectos tanto en largometrajes como en cortometrajes, explorando actualmente la dirección y el guion.
Rita Vera, además de moderar el debate, es fundadora de la productora Tecamedia y tiene experiencia en la coordinación de proyectos cinematográficos y en la gestión artística musical.
Compromiso
Este debate en el marco del FICLPGC, organizado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria y con el apoyo de diversas entidades, subraya el compromiso del festival y de CIMA con la puesta en valor de las narrativas y el talento locales en el contexto cinematográfico actual.
Publicar comentario