El Centro de Artes Plásticas de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario se prepara para recibir por primera vez la feria de autoedición ‘Cero Fanzine’, que este año 2025 conmemora su décimo aniversario. Impulsada por su promotor, Toni Lemus, esta iniciativa se ha consolidado como un espacio fundamental para la contracultura y la creatividad en la capital grancanaria.
Con motivo de la celebración del Día del Libro, el próximo 23 de abril, algunos de los artistas habituales de ‘Cero Fanzine’ se darán cita en varias carpas situadas junto al frontis del Centro de Artes Plásticas y en el hall de acceso, ubicado en el número 8 de la calle Colón, en el casco histórico de Vegueta. Los asistentes podrán conocer de cerca el trabajo de creadores como Laura Valverde, Macarena López Grimón, Paqui Martín, Ricardo Montesdeoca, Margullo Books, Lidia E. Díaz y Machaka, colectivo formado por Chris Navarro, Yon Bengoechea y Pascual Ross. El evento se extenderá desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.
Décima edición
La décima edición de ‘Cero Fanzine’ cuenta con el patrocinio del Cabildo grancanario y las empresas Gaia Consultores Insulares y Mudanzas Federico Ramos. Más allá de la feria, ‘Cero Fanzine’ es un proyecto con sede en la zona industrial de El Sebadal, operando como un espacio para el arte autogestionado bajo el formato que da nombre a la editorial impulsada por Lemus.
El origen de este proyecto se remonta a una década atrás, motivado por la inquietud de Toni Lemus (Tenerife, 1968) de exponer su extensa colección de más de 900 fanzines. Esta colección, gestada durante más de 18 años a través de adquisiciones y donaciones de todo el mundo, se exhibe actualmente en el espacio Cero Fanzine, situado en el número 13 de la calle Sucre, en El Sebadal de Las Palmas de Gran Canaria. Inicialmente, la colección tuvo su espacio en La Asociación Equipo Para.
Entre las joyas de la colección de Lemus destaca una sección dedicada a los orígenes del fanzine en Canarias, incluyendo la publicación señalada ‘Un fanzine llamado camello’. También alberga la publicación más longeva de España editada en Canarias, ‘Al-Harafish’, impulsada por los artistas Maraceran Nieves, José Luzardo y Jero Maldonado. Paralelamente, la colección incluye libros de artistas autopublicados, junto a obras de creadores reconocidos como Carlos Rivero (editorial Sangre), Francis Naranjo o Juana Fortuny.
Autoedición y Fanzine
A lo largo de los años, la colección ha sido el motor de diversas actividades relacionadas con la autoedición y el fanzine, como los encuentros fanzineros mensuales, charlas y talleres impartidos por los autores que presentan sus trabajos.
En palabras de Toni Lemus, “La colección está viva y no para de crecer y sobre todo no para de generar mucha curiosidad, porque tenemos la suerte de tener en Canarias, cantidad de aficionados a los fanzines”.
Fajardo
La jornada del 23 de abril se complementará con la actuación del músico majorero José Fajardo, quien ofrecerá un concierto en el marco de la feria entre las 19:00 y las 20:30 horas.
Con una trayectoria que se inició en 2009, Fajardo ha desarrollado un estilo vocal único y personal, plasmado en varios sencillos, splits, un EP y cuatro álbumes, siendo ‘Trecho’ de 2024 el más reciente. Su música se caracteriza por una búsqueda de la verdad a través de letras viscerales y delicadas, donde su voz se integra de forma esencial a su propuesta compositiva.
Publicar comentario