El Centro de Arte La Regenta presenta una exposición retrospectiva en conmemoración del 60 aniversario de Zaj, el influyente grupo de vanguardia español. Fundado en Madrid en 1964 por Juan Hidalgo y Walter Marchetti, Zaj se consolidó en 1967 con la incorporación de Esther Ferrer. La muestra permanece abierta hasta el 22 de marzo de 2025.
Bajo la dirección de Carlos Díaz-Bertrana, la exposición reúne una selección de medio centenar de obras representativas del grupo, abarcando instalaciones y piezas multidisciplinares en diversos formatos como fotografías, instalaciones y objetos.
Piezas
Entre las piezas más destacadas se encuentran Sex collection (1989) de Esther Ferrer, Flor y mujer II (1969) de Juan Hidalgo y Música de cámara n.º 293 (1993-2004) de Walter Marchetti.
Además, se exhiben por primera vez en Canarias instalaciones como El muro de los inmortales de Esther Ferrer y Natura Morta de Walter Marchetti.
El grupo Zaj
Zaj se distingue por derribar fronteras artísticas y acercarse a lo cotidiano, ampliando la expresión a través de un enfoque libertario donde cada miembro desarrolla su trabajo de forma individual.
El grupo, influenciado por el arte pobre y el Zen, se adentra en el conceptualismo temprano, explorando un lenguaje nuevo a través del humor, la ironía y una perspectiva nihilista.
Aunque inicialmente se centraron en conciertos y acciones, a partir de 1990 los museos y centros de arte comenzaron a programar exposiciones de Zaj.
En 1996, coincidiendo con una gran retrospectiva en el Museo Nacional Centro de Arte Reina Sofía, el grupo anunció su disolución.
Actividades
El centro ofrece varias actividades en torno a la exposición:
- Otra mirada: 26 de febrero
Visita comentada para personas adultas
Invitaciones disponibles a partir del 19 de febrero - Guiarte: 5 de marzo
Visita dialogada para personas adultas
Invitaciones disponibles a partir del 26 de febrero - Arte en familia: 14 de marzo
Visita comentada y taller de estimulación de capacidades creativas para niñas y niños de 3 a 6 años en compañía de familiares
Invitaciones disponibles a partir del 7 de marzo
Horarios
La sala de exposiciones está abierta de martes a viernes, de 10.00 a 14.00 y de 17.00 a 21.00 horas, y los sábados de 10.00 a 14.00 horas.
1 comentario