El Yacimiento Arqueológico de Malverde, ubicado en el barrio de Tara en Telde, continúa revelando fascinantes elementos de la historia prehispánica de Gran Canaria. Para acercar estos importantes descubrimientos al público, Turcón Ecologistas en Acción ha programado una charla-coloquio imperdible impartida por el reconocido arqueólogo, investigador e historiador Abel Galindo Rodríguez.
Galindo, quien es el responsable y director de las tareas de excavación en Malverde, compartirá los avances y hallazgos en este espacio patrimonial que sigue ocultando un valioso legado. El experto ha afirmado que lo encontrado en el sitio presenta «características propias de las construcciones de naturaleza indígena, del mundo antes de la conquista».
Esta interpretación se ve reforzada por la inmensa cantidad de herramientas líticas, molinos circulares, cerámica, moluscos y fauna descubiertos.
La charla no solo profundizará en los hallazgos, sino que Abel Galindo también apoyará su exposición con imágenes de los interesantes trabajos de excavación y la metodología empleada para extraer materiales y datos del lugar.
Cabe destacar que la campaña arqueológica de Malverde es la primera en Canarias en ser sufragada por un propietario privado, el vecino de Telde Bentejuí Motas García, un hito en la financiación de la investigación patrimonial.
En el Círculo Cultural de Telde
La cita es para el viernes 25 de julio, a las 19:30 horas, en el Círculo Cultural de Telde (Antiguo Molino del Conde), situado en la calle el Roque 119, en San Gregorio de Telde. Esta actividad, que cuenta con la colaboración del Círculo Cultural de Telde, el Cabildo Insular de Gran Canaria-Participa Gran Canaria y la Dirección General de Patrimonio Cultural del Gobierno de Canarias, tendrá entrada libre hasta completar el aforo de la sala.
La conferencia constituye una oportunidad de sumergirse en el pasado aborigen de Gran Canaria y descubrir lo que el Yacimiento Arqueológico de Malverde aún tiene por contar.
Publicar comentario