CCA Gran Canaria. Centro de Cultura Audiovisual proyecta el día 20 de febrero, a las 19:00 horas, el documental de 52 minutos realizado por la productora Hormigas Negras titulado ‘Alonso Quesada, alma grande y dolorida’, con dirección y guion de Rubén Fraile.
Centenario de la muerte de Alonso Quesada
El citado trabajo, producido en 2023 por la Consejería de Cultura a través de su equipamiento CCA Gran Canaria-Centro de Cultura Audiovisual, en el marco del proyecto denominado ‘Gran Canaria es… Proyectando la isla’, ofrece una perspectiva del legado del poeta modernista Alonso Quesada (Gran Canaria, 1886-1925), del que se cumple este año el centenario de su prematura muerte y al que se dedica el Día de las Letras Canarias.
La proyección se enmarca en el amplio programa conmemorativo de actividades previsto por el Cabildo para la celebrar la citada efeméride que se prolongará hasta enero de 2026.
El documental
En la producción ‘Alonso Quesada, alma grande y dolorida’ han trabajado un notable número de profesionales. De la fotografía se responsabilizó Mario Blanco y del montaje Adri Machado, Claudia Falcón, Echedey Izquierdo y Borja Ramírez, mientras que la banda sonora la firma el músico Julio Tejera. Disponible en español, inglés y francés, el documental se nutre de diferentes fondos audiovisuales extraídos del archivo de la Filmoteca Canaria del Gobierno de Canarias, del Archivo General de La Palma, de los archivos familiares Blaauboer-Rodríguez Castillo, la familia Navarro Nieto o Martín Moreno.
Fondo Martín Moreno y Martín de Lugo, así como del archivo de la Casa-Museo Tomás Morales de Moya y la Casa-Museo Pérez Galdós, ayuntamientos de Las Palmas de Gran Canaria y de Agaete, la Sociedad Económica de Amigos del País de Gran Canaria, El Museo Canario, el Hotel Rural Finca Las Longueras o el Teatro Pérez Galdós, entre otros.
Rodado en la capital grancanaria y Agaete, en el mismo participan Amalia Llabrés Romero, Beatriz Morales Fernández, Bruno Pérez, David Loyola López, Eduardo Perdomo, Estefanía Arencibia Cancio, Isabel Torón, José Luis Correa, Juan José Laforet, Lázaro Santana, Marie-Claire Durant Guiziou, Mustapha El Marbout, Pepe Dámaso, Quino Falero y Yolanda Arencibia Santana.
Publicar comentario