miércoles, octubre 4

CINE

Jornadas sobre el Oficio Cinematográfico en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2023
#recomendado, CINE

Jornadas sobre el Oficio Cinematográfico en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2023

Alejandro Amenábar, Álex de la Iglesia, Anna Castillo, Carla Simón, Fernando León de Aranoa, Karra Elejalde, Macarena García, Paco León, Ángela Molina, el Gran Wyoming y Elena Sánchez conforman el panel que proponen las Jornadas sobre el Oficio Cinematográfico en su tercera edición, incluidas en la agenda del Festival de Cine de Las Palmas de Gran Canaria. La cita está fijada para el 14 y el 15 de abril, en el edificio Miller y Cinesa El Muelle. Fotos: lpafilmfestival.com El Gran Wyoming y la directora del programa de TVE Historia de nuestro cine, Elena Sánchez, serán los moderadores de hasta cuatro mesas redondas que conforman la tercera edición de las Jornadas sobre el Oficio Cinematográfico, incluidas de nuevo en la agenda del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran...
Sección oficial del 22 Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria: 22 obras en competición
CINE, EN PORTADA

Sección oficial del 22 Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria: 22 obras en competición

La edición número 22 del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria abriera su sección oficial el próximo 17 de abril. Serán diez largometrajes y trece cortos los que integran este apartado, el competitivo, en un certamen que tiene en los cines de Cinesa en el Centro Comercial El Muelle su centro neurálgico. La concejala de Cultura de Las Palmas de Gran Canaria, Encarna Galván, y el director del festival, Luis Miranda. Foto: Tony Hernández | lpafilmfestival.com En total, son diez los largometrajes los que compiten en la sección oficial del festival, si bien dos participan juntas como una única obra en forma de díptico: es la portuguesa Viver mal / Mal viver de João Canijo, melodrama que cede el protagonismo de una pieza a los secundarios de la otra, y viceversa. ...
Panorama España: El trabajo de Estíbaliz Urresola, María Elorza y Nacho A. Villar y Luis Rojo, protagonista en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2023
#recomendado, CINE

Panorama España: El trabajo de Estíbaliz Urresola, María Elorza y Nacho A. Villar y Luis Rojo, protagonista en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2023

Los últimos trabajos de de Estíbaliz Urresola Solaguren , María Elorza y Nacho A. Villar y Luis Rojo tendrá una exposición protagonista en el Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2023. Películas como 20.000 especies de abejas, A los libros y a las mujeres canto y La mala familia avbandderan la sección Panorama España, que también incluye seis cortos de la mejor producción nacional en el último año. La escritora y crítica Elena Lazic, la productora y cineasta Magdalena Banasik y el programador y jefe de Adquisiciones del EYE René Wolf. Fotos: LPAfilmfestival.com El cine español que brota con fuerza en el circuito de festivales se dará cita en Panorama España, dentro del Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2023. Seis largos y ...
Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2023: tributo a ‘El espíritu de la colmena’ y retrospectiva Terence Davies
CINE, EN PORTADA

Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria 2023: tributo a ‘El espíritu de la colmena’ y retrospectiva Terence Davies

El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria celebra esta primavera su edición número 22. Consolidado como un certamen que mantiene en foco en el cine de autor, la producción global fuera de los grandes circuitos comerciales, la serie B o la subcultura Pop, LPA Film Festival ha programado una nueva entrega desde el 14 al 23 de abril. Este año, con un tributo muy especial a 'El espíritu de la colmena', en el cincuenta aniversario del film de Víctor Erice. El espíritu de la colmena celebra en 2023 el 50 aniversario de su estreno y la recepción del máximo reconocimiento del Festival de Cine de San Sebastián, la Concha de Oro de 1973. Las Palmas de Gran Canaria ha querido rendir tributo a esta efeméride y subrayar el valor de esta obra maestra del cine con un ciclo q...