Ainhoa Zurita Ortega se sube Trono Infantil del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

Ainhoa Zurita Ortega es la nueva monarca en el Trono Infantil del Carnaval olímpico. La candidata de Piscinas Zurita triunfó en la primera de las grandes galas de la presente edición de las fiestas, la del Trono Infantil, con la fantasía «Realmente pomposa», un diseño de Santi Castro.

LPA Carnaval

La concejala de Carnaval de la capital grancanaria, Inmaculada Medina, acompañada de la reina infantil del Carnaval de 2024, Liah de La Guardia Suárez, y la mascota del Carnaval olímpico en curso, Catalina, junto con Ana Medina, responsable de Marketing de Tirma, procedieron a la entrega de galardones en un acto muy especial.

Aforo al completo

La ‘gala chica’ de los festejos se desarrolló en un animado ambiente en torno a las tablas de Santa Catalina, en un espectáculo conducido por Alexia Rodríguez y su alumno Hugo Marrero.

El parque Santa Catalina con su aforo al completo disfrutó intensamente de un gran espectáculo que también brilló con la luz de la promesa Chloe DelaRosa, en una actuación muy esperada por la audiencia. El acto contó con el respaldo de Tirma, que un año más endulzó uno de los certámenes más especiales de las celebraciones.

Además de dulce, la jornada fue dinámica y multitudinaria. Más de 300 niños procedentes de doce escuelas de danza (AceDance, Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez, Henko Dance Studio, Con B de Baile, Bailando con Clase, Studio Suleica Borges, Silivia Barrera, Suna Jiménez, Urban Family, Escuelas Artísticas Valsequillo, Danza Las Palmas y Gimnasia Rítmica Gyasy) se fundieron en la obertura en el espectáculo..

Cuadro de honor

  • El jurado también distinguió, como primer premio de honor, a Valeria Cabrera Agudelo, que lució la fantasía «¡Ni muerta! Al Carnaval Olímpico no vas de esa manera. Que lo sepas», de Grisela Guardia Gómez, en representación del Centro Comercial La Ballena.
  • Y a Yamiley Encinoso López, como segundo premio de honor, aspirante que presentó Grupo Newport, con el diseño «Preparados, listos, que comiencen los juegos… ¡¡Chacha!! Esperen, que faltaba yo… Yass, casi que no llego», de MASBE Creaciones.
  • El tercer premio de honor ha sido Leire Portocarrero Díaz, candidata del Cabildo de La Palma, Hola El Paso, Los Llanos de Aridane y Molinete Sound, que lució la fantasía «Por el cielo de Gran Canaria volé y de su Carnaval me enamoré», diseñada por Ana Isabel Portocarrero Martín.
  • El cuadro de honor de la gala lo ha cerrado, con el cuarto premio de honor, Suhayla Lisbey Moya Rodríguez, con la fantasía «¡Muchacha! ¿A quién le amarga un dulce?, de Kevin Rodríguez González, en representación de Capross 2004.

El desfile de aspirantes

  • Ainhoa Zurita Ortega fue la primera candidata en comparecer en el singular estadio olímpico de Santa Catalina, para abrir el desfile de aspirantes de la ‘gala chica’, representando a Piscinas Zurita con el diseño «Realmente pomposa», de Santi Castro.
  • Suhayla Lisbey Moya Rodríguez tomó el relevo en escena con «¡Muchacha! ¿A quién le amarga un dulce?», diseño de Kevin Rodríguez González. La candidata de Capross 2004 entraba ya en el acto con ritmo de gala, ante inanimado público.
  • Grupo Newport fue el siguiente patrocinador en colocar en liza a su aspirante: Yamiley Encinoso López, que lució un diseño de MASBE Creaciones, con uno de esos títulos kilométricos tan habituales en los certámenes carnavaleros. Esto es: «Preparados, listos, que comiencen los juegos… ¡¡Chacha!! Esperen, que faltaba yo… Yass, casi que no llego».
  • Leire Moreno Pulido continuó con el relevo olímpico, para llegar al ecuador del desfile de aspirantes. Lo hizo en representación del Grupo Yantar-MIM, con la fantasía «¡Chacha! ¡Estoy molía como un zurrón!», un diseño de Joran Torres.
  • La aparición sobre las tablas de las comparsas infantiles Lianceiros Junior y Brisa de Volcán supuso un respiro en sucesión de aspirantes, y mostró los talentos de la cantera comparsera de cara al futuro de la fiesta. Fue una más que apropiada actuación en el acto más solemne del Carnaval infantil.
  • El segundo tramo de candidatas lo arrancó Carla Santana Sosa y su «¿Sabías que en este mundo de chocolate, los sueños se convierten en deliciosas realidades?». La aspirante del Grupo de Empresarios Atracciones de la Feria lució una fantasía concebida por Aythami Rodríguez Tavío.
  • Luego le llegó el turno a Aylin Climent Padrón, en representación de CICAR, Escuela de Danza Suna Jiménez y Ayuntamiento Villa de Moya, para pasearse por el escenario de Santa Catalina con un diseño de Ángel Ramos: «Mi reflejo».
  • La candidata del Cabildo de La Palma, Hola El Paso, Los Llanos de Aridane y Molinete Sound fue la siguiente en mostrar fantasía. «Por el cielo de Gran Canaria volé y de su Carnaval me enamoré» es el título de la creación de Ana Isabel Portocarrero Martín, que lució Leire Portocarrero Díaz.
  • La sucesión de aspirantes en las tablas concluyó con Valeria Cabrera Agudelo, que compitió con el diseño de Grisela Guardia Gómez titulado «¡Ni muerta! Al Carnaval Olímpico no vas de esa manera. Que lo sepas». Lo hizo en representación del Centro Comercial La Ballena.
  • Sin embargo, la joven Valeria sí que lo hizo, para trasladar con su marcha del escenario todo un compromiso al jurado de la gala: resolver qué aspirantes serían premiadas en esta edición. Y quién llevaría la corona en el Trono Infantil de las fiestas más olímpicas de la historia.

Chloe DelaRosa

Las murgas Biznietos de Kika, Legañositos, Biznietos de Sarymánchez, Chachitos y Trapasitos comparecieron en escena al cierre del paso de todas las aspirantes, para continuar con la exhibición de promesas, con el Carnaval del futuro en el horizonte. Las murgas pequeñas calentaron motores, cantaron que «cantera hay para dar y regalar» y calentaron motores de cara al encuentro programado unas horas después, en la jornada dominical.

A continuación, tomaron la escena unos personajes peculiares llegados desde las tierras altas de Cuentópolis. En efecto, «Duendes, el misterio de los sueños perdidos», un extracto del musical, animó el parque con sus canciones, dirigidas al público más joven.

En el interludio de las deliberaciones brilló con luz propia una joven estrella, cuya aparición constituía uno de los grandes alicientes de la noche, competición aparte. Ante el animado público familiar compareció Chloe DelaRosa, la intérprete de la pegadiza Como la Lola, representante española en la Gala de Eurovisión Junior 2024 y uno de los fenómenos musicales del último año.

DelaRosa era muy esperada por la audiencia, y deparó uno de los momentos más intensos de la tarde noche en Santa Catalina. El mayor de todos sin duda, se produjo con la posterior lectura del fallo del jurado, que volvió a dejar varias imágenes para la historia de la fiesta.


Publicar comentario