Agenda cultural y de ocio en Las Palmas de Gran Canaria: septiembre de 2025

El mes de septiembre se vive intensamente desde el escenario en Las Palmas de Gran Canaria. En muchos casos, al aire libre, en entornos icónicos urbanos y con una variedad de propuestas remarcable, tanto por su calidad como por las diferentes audiencias a las que van dirigidas. TEMUDAS, el Festival Internacional de Teatro Música y Danza de Las Palmas de Gran Canaria, toma el corazón urbano del Parque Santa Catalina, entre el muelle de cruceros y la Playa de Las Canteras, para componer un atractivo calendario de artistas y compañías nacionales e internacionales. Pero esta no es, ni mucho menos, la única alternativa reseñable para los amantes del ocio y la cultura en este final de verano en la capital grancanaria.

TEMUDAS

El TEMUDAS se desarrollará en el entorno de Santa Catalina del 18 al 28 de septiembre. Con esta, serán 29 ediciones las que cumple un certamen con mucha tradición en la ciudad, en donde locales y foráneos suelen disfrutar de propuestas escénicas espectaculares, magnéticas y especialmente deslumbrantes en sus representaciones al aire libre.

Lo mejor del teatro nacional en esta suerte de contextos se da cita en el evento, con destacadas presencias internacionales y un ramillete de compañías y artistas canarios de calidad. En total, son 37 las compañías contadas en el TEMUDAS 2025, que ofrecerán al público 72 funciones entre las que se cuentan espectáculos de gran formato, representaciones circenses, clowns duchos en pequeños escenarios, shows itinerantes y toda suerte de formas de concebir el teatro a pie de calle.

Mención aparte merece el habitual concierto entre contenedores que ofrece cada año, dentro del festival, la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria: un espectáculo único en Europa, que se desarrolla en la terminal de transbordo de la compañía Boluda en el Puerto de Las Palmas, y hasta donde líneas de transporte público especialmente habilitadas para ello trasladan al público hasta el escenario. En esta edición, el concierto en cartel para el 20 de septiembre lleva por título En torno a Carmen, en una revisión de este clásico, en su 150 aniversario.

Más información, en la web del TEMUDAS.

LPA Bear&Music Fest

El Parque Litoral en El rincón, en el extremo norte de la Playa de las Canteras, acoge una nueva entrega del LPA Bear&Music Festival, del 19 al 21 de septiembre. Serán tres días de conciertos en los que comparecen formaciones como Sociedad Alkoholika, Narco, Porretas, Reincidentes, Las Ratas, G5 (Kiko Veneno, El Canijo de Jerez, Muchachito, Diego Ratón & Tomasito), León Benavente, Sofía Gabanna, Maruja Limón, Said Muti, Om Domínguez, Los Salvapantallas, Punk Sailor, La boina de Fito, Aseres, Tribu.G, Rock & Ríos Band y La Alacena. Esto es, mucha formación nacional de altura, con públicos consolidados y diferentes géneros a disposición de un público que acude al festival donde la cerveza es protagonista, y en el que también se reservan espacios para las audiencias familiares.

Todo, para un festival que este mismo año se certifica en sostenibilidad, con varias iniciativas de producción y consumo responsable.

Más información y acceso a las entradas, en la web del festival.

Santa Catalina Classics

El tenor Gabriel Álvarez, acompañado por el pianista Nauzet Mederos protagonizan el concierto dentro del ciclo de jóvenes talentos del Santa Catalina Classics. Un evento que se desarrolla en el Santa Catalina, a Royal Hideaway Hotel, en el icónico barrio de Ciudad Jardín.

Esta es una gran ocasión para disfrutar del encanto arquitectónico y el ambiente de este hotel singular y con historia, en un recital construido en torno al lirismo mozartiano, la elegancia francesa de Masseenet y el virtuosismo belcantista de Donizeti, entre otras piezas. La cita es el viernes 19 de septiembre.

Acceso a las entradas, en este enlace.

Inicio de temporada en el Teatro Cuyás

El teatro de primer nivel siempre es protagonista en la agenda cultural de Las Palmas de Gran Canaria. En ello juega un Appel escenail el Teatro Cuyás, que en este mes de septiembre estrena dos obras en cartel.

El 19 y el 20 de septiembre se representa Bells & Spells de Victoria Thierrée Chaplin. Esto es, un mundo mágico, lleno de sorpresas y humor, creado por una de las estirpes más importantes del circo contemporáneo.

El 26 y el 27 de septiembre ocupa el cartel del Cuyás Libros cruzados de Antonio Tabares. Soraya González del Rosario, Joche Rubio, Maday Méndez y Silvia Criado encabezan un elenco dirigido por Severiano Garcia Noda para poner en escena todo un canto al amor por la literatura. El proyecto escénico se enmarca en el cuarenta aniversario de la comapñá teatral canaria Deilirium Teatro, una de las clásicas del Archipielago.

Acceso a las entradas, en la web del Teatro Cuyás.

Atención para el deporte

Los encuentros de la Unión Deportiva Las Palmas (ante la Real Sociedad B, el 12 de septiembre, y la UD Almería, el 28 de septiembre) siempre acaparan una buena dosis de atención por parte de los viajeros aficionados al fútbol que visitan la ciudad en estas fechas. Aún en la segunda división española, el equipo amarillo siempre atrae a un gran número de espectadores al Estadio de Gran Canaria.

Toda la información sobre horarios y entradas se puede consultar en la web de la UD Las Palmas.

De otro lado, septiembre también es época de pegas. Esto es, las particulares regadas de la Vela Latina Canaria en la bahía de la ciudad, que se pueden disfrutar los fines de semana desde el litoral. El deporte vernáculo cuenta con una afición fiel, y constituye uno de los atractivos singulares que no debería perderse el viajero que quiera conocer más a fondo la cultura local.

La programación de regatas está disponible en la Federación de Vela Latina.

Expobienestar

El 26 y 27 de septiembre regresa ExpoBienestar Canarias a Infecar, el recinto ferial de Gran Canaria. El evento, tras 8 ediciones, se ha consolidado como una cita para difundir conocimiento y aportar herramientas tanto para el desarrollo profesional como personal. La búsqueda de un bienestar holístico en la empresa o el equilibrio entre vida profesional y personal constituyen algunas de las principales temáticas a abordar en la feria.

Más información, en ExpoBienestar.


Publicar comentario