Agenda Completa de ‘Sueña la Navidad’ en Las Palmas de Gran Canaria

Las Palmas de Gran Canaria presenta su agenda de actos navideños para 2025, un programa diseñado bajo el lema «Sueña la Navidad» que se desarrollará desde el 26 de noviembre hasta el 6 de enero. Las celebraciones buscan ofrecer citas para todo tipo de públicos en los distintos espacios de la ciudad, con especial foco en el recinto navideño de Santa Catalina y la plaza Santa Ana. Todo el listado completo de opciones y la agenda pueden consultarse en la plataforma digital de LPA Cultura.

Iluminación

El programa festivo se activa progresivamente a partir del 26 de noviembre. El encendido de los decorados navideños comenzará en las plazas de los distritos: el 26 de noviembre en Lomo Blanco, el 27 en Lomo Los Frailes, el 28 en Altavista, el 29 en Juan Pablo II y el 30 en la plaza de La Feria. Cada uno de estos encendidos en el barrio se realizará a las 19:00 horas.

El 4 de diciembre está marcada como la fecha clave para el encendido total de la ciudad, que brillará con más de cuatro millones de luces led. Ese mismo día se inaugurará el encendido de Santa Ana con un gran espectáculo y se estrenará el recinto navideño de Santa Catalina.

Los espectáculos de luz y sonido estarán activos a diario desde el 4 de diciembre hasta el 5 de enero en tres puntos: Santa Ana, Triana (c/Mayor de Triana) y La Puntilla. Estos shows se realizarán de lunes a domingo a las 19:30 horas y, de jueves a domingo, sumarán un segundo pase a las 20:30 horas.

Además, se han programado proyecciones de videomapping sobre la fachada de la Catedral de Santa Ana los días 18, 19 y 20 de diciembre, a las 20:30 horas.

Recintos y atracciones centrales

El recinto navideño de Santa Catalina acogerá numerosos grupos musicales y encuentros. Este espacio incluye un Market navideño con puestos de venta y regalos, así como una pista de patinaje, una feria de atracciones y la Casa de la Navidad.

Los horarios de la Ciudad de la Navidad (Plaza de Canarias) son:

  • Lunes y viernes de 10:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 21:00 horas
  • Martes, miércoles y jueves de 16:00 a 21:00 horas
  • Sábados de 11:00 a 21:00 horas
  • Domingos de 11:00 a 18:00 horas.

La Ciudad de la Navidad estará cerrada los días 24 y 31 de diciembre, pero abrirá el 25 de diciembre y el 1 de enero en su horario habitual de tarde (16:00 a 21:00 horas).

La feria de atracciones (Parque El Refugio y Plaza de Canarias) estará abierta de lunes a jueves de 16:30 a 21:30 horas, los viernes de 16:30 a 23:00 horas, los sábados de 11:00 a 23:00 horas y los domingos de 11:00 a 21:30 horas.

En la zona de la playa, el Belén de Arena de Las Canteras estará disponible desde el 5 de diciembre al 8 de enero, en horario de 10:00 a 22:00 horas, excepto los días 24 y 31 de diciembre y el 5 de enero, que será de 10:00 a 20:00 horas.

Conciertos y tradiciones

Entre las citas con arraigo se encuentra el tradicional Concierto de Navidad de Los Gofiones en Santa Ana el 23 de diciembre a las 21:00 horas.

Además, el Auditorio Alfredo Kraus acogerá el Oratorio de Navidad de Bach (Cantatas I, II, IV y VI) los días 20 y 21 de diciembre a las 19:00 horas.

La Unidad de Música del Mando Aéreo de Canarias ofrecerá su Concierto de Navidad en la Plaza de Santa Ana el 19 de diciembre a las 19:00 horas.

Conciertos en Santa Catalina

En Santa Catalina, la programación musical es intensa. A partir del 4 de diciembre actuarán en el escenario del Market navideño:

  • Última parada (5 de diciembre, 21:00 horas)
  • Grupo Tabaiba (6 de diciembre, 20:00 horas)
  • Kilombo improvisado (6 de diciembre, 21:30 horas)
  • Los Salvapantallas (12 de diciembre, 20:00 horas)
  • Los 600 (17 de diciembre, 21:00 horas)
  • Los Lola (18 de diciembre, 21:00 horas)
  • Aseres (20 de diciembre, 21:00 horas)
  • Noche Latina en Navidad con La Trova (20 de diciembre)
  • Kilian Viera (26 de diciembre, 21:00 horas)
  • La Década Prodigiosa (28 de diciembre, 21:00 horas)
  • Aduén Amaya (2 de enero, 21:00 horas)
  • Yet Garbey (3 de enero, 21:00 horas)
  • Reina de Sal (4 de enero, 20:30 horas).
  • Los fines de semana y tardes contarán además con sesiones de diversos djs.

Música en el Corazón de Vegueta

Otra tradición es Música en el Corazón de Vegueta, que abrirá los patios del casco histórico el 13 de diciembre con tres pases de 30 minutos por patio, empezando a las 19:00 horas y terminando a las 21:30 horas en Casas Consistoriales, Fundación Mapfre, Patio de Los Naranjos y Casa de Colón.

Los Gofiones

El tradicional concierto de Navidad de Los Gofiones en la Plaza de Santa Ana está programado para el 23 de diciembre, a partir de las 21:00 horas.

Zalakadula

La compañía Zalakadula celebrará sus 30 años de compromiso con su público con su espectáculo musical Navidad 2025 los días 26, 27 y 28 de diciembre a las 19:30 horas en el Teatro Pérez Galdós. El 20 de diciembre, se presentará el concierto especial Sonora en Navidad a las 20:00 horas.

Belenes

En cuanto a los belenes, la inauguración del Belén Canario realizado por la Asociación de Belenistas Canarios Lo Divino será el 12 de diciembre a las 18:30 horas en el Espacio Cultural Jesús Arencibia. El Belén Hebreo de Fernando Benítez se inaugurará el 15 de diciembre a las 19:00 horas en el Parque San Telmo.

Actividades familiares

Se ha programado una serie de talleres y actividades en Santa Catalina, principalmente en la trasera del parque:

Sábados (17:30 a 19:30 horas):

  • 6 Diciembre: TALLER Botas de Papá Noel.
  • 13 Diciembre: TALLER Cartas de Navidad Pop Up.
  • 20 Diciembre: TALLER Delantales de Papá Noel.
  • 27 Diciembre: TALLER Elfos Navideños.
  • 3 Enero: TALLER Llaveros Navideños.
  • 4 Enero: TALLER Mochilas Navideñas.

Domingos Matinales (11:00 a 13:00 horas):

  • 7 Diciembre: TALLER Botes de Navidad.
  • 14 Diciembre: TALLER Decoraciones Navideñas.
  • 28 Diciembre: TALLER Marionetas Navideñas Recicladas.

Otras actividades familiares incluyen:

  • Taller de repostería, el 14 de diciembre a las 17:30 horas en Santa Catalina.
  • El concierto familiar Las Navidades del nuevo Harry Potter con la Banda Sinfónica Municipal (BSM) se realizará el 18 de diciembre de 17:30 a 19:30 horas en la Plaza de Santa Ana.
  • La Recogida de Juguetes solidaria tendrá lugar el 13 de diciembre a las 16:00 horas en la Plaza de Santa Ana.
  • Varias Bibliotecas Públicas Municipales tendrán actividades, como La lucecita de plata y otros cuentos (7 de diciembre, 17:30 horas, Biblioteca La Isleta), Regalos con magia (5 de diciembre, 17:30 horas, Biblioteca Dolores Campos-Herrero; 12 de diciembre, 17:30 horas, Biblioteca Josefina de la Torre), y ¿Navidad y ciencia es posible? (4 de enero, 17:30 horas, Biblioteca Josefina de la Torre).

Despedida del año y Noche de Reyes

La celebración de Noche de Fin de Año (del 31 de diciembre al 1 de enero) tendrá lugar en el recinto de Santa Catalina con fuegos artificiales. El evento contará con la participación de Tonny Tun Tun, Armonía Show, Leyenda Joven, Dj Valdi y Dj Promaster, con horario de 22:00 a 05:30 horas.

Las fiestas culminarán con la llegada y cabalgata de Sus Majestades los Reyes Magos. La llegada de S.S.M.M Los Reyes Magos de Oriente a la Base Naval será el 5 de enero a las 11:00 horas. La Gran Cabalgata de S.S.M.M. Los Reyes Magos de Oriente comenzará a las 16:30 horas, discurriendo desde la Calle Juan Rejón hasta el Parque San Telmo.

La noche del 5 de enero, la Noche de Reyes, diferenciará espacios festivos hasta las 00:00 horas. En Santa Catalina, la celebración será de 19:30 a 00:00 horas con Señor Natilla, Que Chimba, DJ Toni Bob y la banda que rinde tributo a Fito y Fitipaldis. De forma simultánea, la Zona Triana (Parque San Telmo, Calle San Bernardo y Alameda de Colón) acogerá diferentes conciertos, también de 19:30 a 00:00 horas.


Publicar comentario