El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Educación, pone en marcha a partir de abril una nueva programación de actividades formativas en los distintos centros de la Universidad Popular Juan Rodríguez Doreste (UP). Esta oferta incluye talleres, exposiciones y eventos diseñados para fortalecer el aprendizaje, la participación comunitaria y el acceso a la cultura.
En este sentido, el Ayuntamiento tiene en marcha la estrategia ‘Las Palmas de Gran Canaria Más Que Bien‘, en la cual la Universidad Popular se alinea con el plan ‘LPGC Más Activa y Educadora‘, que impulsa el desarrollo sostenible, la integración social y la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres, además de ampliar y mejorar las oportunidades de aprendizaje en la ciudad.
Lomo Blanco
En el Centro de Lomo Blanco, se impartirán dos talleres de resina, el primero del 1 al 8 de abril y el segundo del 22 al 29 del mismo mes. Además, del 22 al 30 de abril, se llevará a cabo la exposición ‘Adopta un libro’, con préstamo de ejemplares. El 23 de abril, en el marco del Día del Libro, el alumnado del taller de teatro presentará la obra ‘Querido Jardiel’, mientras que el día 26 se desarrollará la actividad ‘Acoge una planta’, en la que participarán las personas usuarias del centro.
La Isleta
El Centro de La Isleta acogerá la presentación de la obra colectiva ‘Declaración de paz’, realizada por el alumnado del taller de Dibujo y Pintura de La Isleta y Guanarteme, en colaboración con el colectivo UP’Telier. La inauguración, en la que habrá una actuación musical del alumnado de la Escuela Municipal de Música, tendrá lugar el 7 de abril y se podrá visitar hasta el 5 de mayo. Asimismo, del 7 al 30 de abril, se expondrá la muestra textil ‘No hay camino hacia la paz, la paz es el camino’. En conmemoración del Día del Libro, se inaugurará la exposición fotográfica ‘Tinta y luz’ el 23 de abril en el Real Club Victoria, donde podrá visitarse hasta el 7 de mayo, y entre el 22 de abril y el 2 de mayo se impartirá la ‘máster class’ ‘Fondo de armario’.
Guanarteme
En Guanarteme, se ofrecerá el curso ‘Aprender a montar en bici’ del 22 al 25 de abril en horario de tarde. Además, el 24 de abril se impartirá un taller de cocina canaria dedicado al sancocho, mientras que, entre el 21 y el 30 de abril, se desarrollará un curso de introducción al uso del móvil y el ordenador. Para fomentar el debate y el análisis cinematográfico, el 29 de abril se organizará un cine fórum con la proyección de ‘El Club de los poetas muertos’. Asimismo, el 24 de abril se celebrará una charla sobre alimentación consciente.
Ciudad Alta
El Centro de Ciudad Alta incluirá en su programación el taller ‘Muñequeando’, que se impartirá los lunes y miércoles del 2 al 28 de abril. El 25 de abril se proyectará el documental ‘Modelando nuestro patrimonio, la alfarería en Gran Canaria’, con acceso libre para el público. Además, los días 4 y 25 de abril se ofrecerá un curso para aprender a utilizar el certificado digital. Para complementar esta oferta, el 26 de abril se llevará a cabo una visita guiada a la Cueva Pintada de Gáldar.
Tamaraceite
Por su parte, en Tamaraceite, los asistentes podrán participar en el taller ‘Shiatsu en silla’, que se impartirá los lunes y miércoles del 21 al 30 de abril. Durante todo el mes, de lunes a jueves, se organizará un intercambio de libros con motivo del Día del Libro.
Lomo Blanco
Además, la Universidad Popular ofrecerá el taller ‘Tejiendo Redes: ganchillo’, financiado por el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 a través de la Federación Española de Universidades Populares (FEUP). Este curso se impartirá en Lomo Blanco del 29 de abril al 5 de junio.
Información
Toda la información sobre los talleres está disponible en esta web y en los perfiles de redes sociales @UPLasPalmasGC en Instagram, X y Facebook, así como en este canal de WhatsApp.
Asimismo, las personas interesadas pueden contactar directamente con los centros de formación a través de sus líneas telefónicas: Ciudad Alta (928 424 670), Guanarteme (928 270 094), La Isleta (928 470 439), Lomo Blanco (928 354 424) y Tamaraceite (928 675 690).
¿Algo que comentar?