Abril siempre es un mes idóneo para disfrutar de Las Palmas de Gran Canaria. En plena primavera, la agenda cultural y de ocio de la ciudad ofrece en estas fechas interesantes atractivos para los visitantes, al tiempo que la eclosión de la estación de las flores toma parajes y enclaves icónicos como el Jardín Botánico Canario Viera y Clavijo o el barranco del Guiniguada. La celebración de las procesiones de Semana Santa, en el barrio fundacional de Vegueta, reclama en esta época un protagonismo justificado por la singularidad de estos ritos la ciudad. Algo que sucederá poco antes de que el Festival Internacional de Las Palmas de Gran Canaria desarrolle su edición número 24 con el Auditorio Alfredo Kraus y los cines Yelmo Las Arenas, en el extremo de la Playa de Las Canteras. Entre medias, ofertas culturales de altura, como la que propone el International Bach Festival o la temporada de ópera, se combinan con mercadillos, moda histórica y citas deportivas de primer nivel.
Hay de todo y para todos en la primavera de Las Palmas de Gran Canaria. La primera convocatoria a la que abría que ludir en este abril es la de Semana Santa, que si bien esta marcada por el carácter religioso de la celebración ofrece siempre estampas únicas en la ciudad. Especialmente en las procesiones que protagonizan las diferentes cofradías y hermandades.
La Semana Santa en la capital grancanaria
Empezando por la del Domingo de Ramos, 13 de abril, cuando tienen lugar la procesión de La Burrita, que evoca la entrada triunfal de Jesús en Jerusalén. Con salida y llegada en la Ermita de San Telmo, esta cita es una de las imágenes más icónicas de la Semana Santa en la ciudad.
Aunque también merecen una mención especial la procesión de la Virgen de los Dolores en Triana, que también sale y acaba, el martes santo (15 de abril) en la histórica ermita de San Telmo, no sin recorrer antes la Calle Mayor. O la procesión del Santo Encuentro, que concita la atención de los fieles en miércoles santo, 16 de abril, en la parroquia de Santo Domingo, en plena Vegueta.
Y aun así habría que agrega las procesiones del Via Crucis (el jueves santo, 16 de abril, en la Plaza del Espíritu Santo, también en el casco viejo) y las del viernes santo,17 de abril: la procesión de Las Mantillas (otra de las imágenes icónicas de estas festividades, en la Catedral de Santa Ana) y la Procesión Magna Interparroquial, que recorre la ciudad histórica.
La información actualizada sobre los actos y celebraciones de la Semana Santa en la ciudad se puede consultar en la web de la Diócesis de Canarias.
De forma paralela, la ciudad organiza, coincidiendo con la Semana Santa, del 13 al 20 de abril, diferentes mercadillos en varios emplazamientos en Vegueta, como la Plaza de las Ranas, la Alameda de Colón, Triana, San Telmo, la Plaza de Santo Domingo y la calle Obispo Codina. Todos ellos, con puestos de venta ambulante de comida, bebida, golosinas y juguetes.
Un mes de cine
El Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria celebra, del 25 de abril al 5 de mayo, su edición número 24. Mucho recorrido acumula ya un certamen dedicado al cine de autor, independiente y global, que además siempre reserva un hueco en su programación para la celebrada Noche más Freak. El Auditorio Alfredo Kraus y los vecinos los Cines Yelmo Las Arenas, junto al Espacio Miller, en el Parque Santa Catalina, ejercen de sede de un certamen que en esta ocasión dedica un ciclo especial al desaparecido David Lynch, y también guarda un hueco señalado para conmemorar el centenario El acorazado Potemkin, el film de Serguéi Eisenstein que se ha ganado un hueco propio en la historia del Séptimo Arte.
Toda la programación se puede consultar en la web oficial del festival.
International Bach Festival
El Auditorio Alfredo Kraus acoge en abril una cita ya clásica de la primavera en la capital grancanaria. El International Bach Festival, que suma este mes su edición número 11, reúne en la ciudad a músicos de la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria y de la Royal Concertgebouw Orchestra de Ámsterdam, junto a un grupo de jóvenes de gran talento, diferentes coros y destacados intérpretes internacionales. Todo, para rendir tributo a la obra de Bach y difundir su legado entre las nuevas generaciones.
Desde el domingo 13 al miércoles 16 de abril se han programado diferentes conciertos que tienen como foco de atención al organista Jürgen Essl, el sexteto del festival, el Cuarteto Ornati y la soprano Ana Marqués o el contratenor Maximiliano Danta, entre otras figuras y jóvenes talentos.
El programa detallado se puede consultar en la web oficial del festival.
Guitarra y ópera
Continuando con la oferta musical, cabe destacar el X Ciclo de Maestros en Guitarra, que también se celebra en el Auditorio Alfredo Kraus, del 9 al 13 de abril, esta vez con intérpretes como el Dúo Adriana Ilieva & José María Ramírez, Triazzolla, Kristina Vårlid, Zoran Dukic & Aniello Desiderio y la Orquesta Maestros en Guitarra.
Toda la programación está disponible en la web del Auditorio Alfredo Kraus.
Por otra parte, el Teatro Pérez Galdós continúa desarrollando su temporada de ópera en estas fechas. Nada menos que la número 56, lo que da buena cuenta que tiene este género en la ciudad. Con un público entendido y un escenario como el Galdós, abril está marcado por las representaciones (8, 10 y 12 de abril) del clásico Don Giovanni. Una producción que cuenta con un elenco artístico encabezado por Carlos Álvarez, bajo la dirección musical de Leonardo Sini y la dirección escénica de Daniele Piscopo.
El programa y las entradas están disponibles en la web oficial del Teatro Pérez Galdós.
Motor y deporte de primer nivel
Gran Canaria acoge por primera vez una prueba del Mundial de Rally en este 2025. La ciudad también adquiere un papel relevante en este 49º WRC® Rally Islas Canarias, que se desarrolla del 14 al 27 de abril. Por un lado, el Gran Canaria Arena es el escenario escogido para un tramo espectáculo el sábado 26 de abril, con las grandes figuras del circuito mundial (más información, en la web oficial del Rally. Además, en la capital grancanaria se ha establecido una de las paradas del transporte colectivo que la organización pone a disposición del público que desee presenciar los diferentes tramos en la Isla (más información, en esta web.
Todo, en un mes, en el que la Unión Deportiva Las Palmas se juega su futuro en la Liga EA Sports, ante rivales de primer orden, como son la Real Sociedad y el Atlético de Madrid. El Estadio de Gran Canaria alberga estos encuentros decisivos (más información, en la web oficial de la UD Las Palmas.
Una cita para no perderse en la Casa de Colón
Por otra parte, la emblemática Casa de Colón acoge hasta el 27 de abril la exposición Diálogos de Arte y Moda, que muestra al visitante una cuidada selección del vestuario de conciertos de la mezzosoprano Teresa Berganza. Su interés por la moda y la importancia que le concedía se evidencia en su guardarropa, donde figuran ejemplos de las más emblemáticas firmas de alta costura y de prêt-à-porter de lujo de su tiempo.
Información sobre los horarios y entrada, en la web de la Casa de Colón.
¿Algo que comentar?