Ibértigo 2025: XXIII Muestra de Cine Iberoamericano en la Casa de Colón

La Casa de Colón, en Las Palmas de Gran Canaria, acoge la vigesimotercera edición de Ibértigo, la Muestra de Cine Iberoamericano, consolidada como la cita cinematográfica más relevante de Canarias dedicada a la producción audiovisual de Iberoamérica.

Organizado por la Asociación de Cine Vértigo, con la colaboración de la Casa de Colón, Canary Islands Film y el Gobierno de Canarias, el evento tendrá lugar del 16 al 24 de octubre.

Filosofía de Ibértigo

Desde su nacimiento en 2003, Ibértigo ha mantenido como pilar central la defensa de los vínculos históricos entre Canarias y América Latina, valorando el cine iberoamericano como un espacio de diversidad, innovación y pensamiento. La muestra de este año se celebra coincidiendo con el 120 aniversario del nacimiento de Luis Buñuel, figura esencial en la historia del cine mundial y símbolo del diálogo entre Europa y América.

El programador, Miguel Ángel Pérez Quintero, ha señalado que Ibértigo reivindica los espacios transitados por Buñuel, donde coexisten “la crítica social, la poesía visual y la reflexión sobre nuestras contradicciones”. Esta edición “apuesta por un cine que interpela, cuestiona, emociona y dialoga con sus públicos en ambos lados del Atlántico”, ofreciendo obras que invitan a mirar la realidad de frente e imaginarla de otro modo.

Inauguración con César Augusto Acevedo

La muestra se inaugurará el 16 de octubre con la presencia del aclamado director y guionista colombiano César Augusto Acevedo, reconocido internacionalmente por su ópera prima La tierra y la sombra (Cámara de Oro en Cannes).

La Sesión de Apertura (I) presentará su largometraje más reciente, Horizonte (2024). Acevedo, cuya filmografía explora temas como la memoria, la violencia y la redención, define Horizonte como un ejercicio de “concientización sobre lo que hemos perdido a causa de la violencia”, un viaje por una Colombia devastada.

El cineasta de Cali ofrecerá un encuentro con el público, acompañado por la cineasta grancanaria Iris Carballo Déniz, como parte de los ‘Encuentros con el sector audiovisual canario’.

El 17 de octubre, la Sesión de Apertura (II) incluirá una retrospectiva de su obra con los títulos Los pasos del agua (2016) y La tierra y la sombra (2015).

Talento canario y diversidad iberoamericana

Ibértigo 2025 mantiene su compromiso con la producción local a través de la sección ‘Una cita con…’, dedicada al talento de las islas. El 19 de octubre, la protagonista será la joven cineasta grancanaria Andrea García, quien presentará su cortometraje Solo (2024). La sesión también contará con la proyección del largometraje La carga del diablo, coproducido por la tinerfeña Volcano Films.

El programa ofrece un amplio y diverso recorrido por las cinematografías de Argentina, Brasil, México, Venezuela, Perú, Colombia, España y Estados Unidos. Entre los títulos destacados que exploran los desafíos sociales, políticos y emocionales del presente se encuentran Buscando un burro (México-Venezuela), Manas (Brasil-Portugal), Devenir rosa (Perú), Hummingbirds (Estados Unidos), Algo Viejo, algo nuevo, algo prestado (Argentina) y Los dientes largos (España).

Además, el 20 de octubre, el director andaluz Alejandro Alvarado Jódar presentará Caja de resistencia (2024), una reflexión sobre la censura y la memoria en el cine español contemporáneo.

Clausura con Mariana Rondón

La clausura de la muestra será protagonizada por la directora, guionista y productora venezolana Mariana Rondón, una de las cineastas más prestigiosas de Latinoamérica y ganadora de la Concha de Oro en San Sebastián por Pelo Malo (2013).

Rondón presentará una doble sesión los días 24 y 25 de octubre. Se proyectarán El chico que miente (2011), dirigida por Marité Ugás y producida por Rondón, y Zafari (2024), calificado por la crítica como “la película que le habría gustado rodar a Buñuel”.

La directora estará acompañada por la cineasta grancanaria Rita Vera en el marco de los ‘Encuentros con el sector audiovisual canario’.

Acceso gratuito

Es importante destacar que todas las proyecciones de Ibértigo son de acceso gratuito hasta completar el aforo.

Programa detallado

16 de octubre | 19:00 horas

Sesión de Apertura (I) de IBÉRTIGO 2025, que tiene al cineasta colombiano César Augusto Acevedo como protagonista. Se proyecta el largometraje Horizonte (2024).

17 de octubre | 19:00 horas

Sesión de Apertura (II) de IBÉRTIGO 2025, que tiene al cineasta colombiano César Augusto Acevedo como protagonista. Se proyectan el cortometraje Los pasos del agua (2016) y el largometraje La tierra y la sombra (2015).

18 de octubre | 19:00 horas

IBÉRTIGO 2025 | Cortometrajes | Buscando un burro
En un pueblecito de los Andes venezolanos, dos bomberos grabaron un vídeo de un burro como si fuera el Presidente de Venezuela visitando sus destartaladas instalaciones. Ese mismo día los bomberos fueron llevados a prisión…

IBÉRTIGO 2025 | Largometrajes | Manas
Isla de Marajó, selva amazónica. Marcielle (Tielle), vive a orillas del río con su padre, su madre y sus tres hermanos. Impulsada por las palabras de su madre, idolatra a su hermana mayor, que supuestamente escapó de su realidad…

19 de octubre | 19:00 horas

Proyección del cortometraje Solo (España, 2024) de Andrea García.
Presentación a cargo de la propia directora.

La carga del diablo
Tristán, un escritor frustrado, acepta transportar el cuerpo congelado de su hermano Simón desde Asturias hasta Benidorm.

20 de octubre | 19:00 horas

Proyección de Caja de resistencia (España, 2024) de Concha Barquero Artés y Alejandro Alvarado Jódar.
Presentación y coloquio con el director andaluz.

21 de octubre | 19:00 horas

Devenir Rosa
Valeri y su abuela comparten momentos íntimos. El cuidado del cuerpo se vuelve la única forma de comprensión y transformación.

Hummingbirds
En Laredo, una ciudad fronteriza al sur¡ de Texas, dos adolescentes viven el verano más importante de sus vidas.

22 de octubre | 19:00 horas

Los dientes largos
Marina se encuentra en los días previos al concierto de piano que marcará su vida para siempre.

Algo viejo, algo nuevo, algo prestado
Desde que su padre murió, Maribel Felpeto y su madre, Alejandra, administran un negocio de apuestas clandestinas en Buenos Aires.

23 de octubre | 19:00 horas

Sesión de Clausura (I) de IBÉRTIGO 2025, que tiene a la cineasta venezolana Mariana Rondón como protagonista. Se proyecta el largometraje El chico que miente (2011) de Marité Ugás.

24 de octubre | 19:00 horas

Sesión de Clausura (II) de IBÉRTIGO 2025, que tiene a la cineasta venezolana Mariana Rondón como protagonista. Se proyecta el largometraje Zafari (2024).


Publicar comentario