Agosto ofrece un pleno de experiencias en Las Palmas de Gran Canaria

La agenda cultural y de ocio en Las Palmas de Gran Canaria no se detiene: el mes de agosto tampoco es una excepción en una ciudad siempre viva y capaz de ofrecer toda suerte de alicientes a sus visitantes. En un mes en el que tradicionalmente las temperaturas resultan más suaves que en la España peninsular, la capital grancanaria continua inmersa en un calendario de acontecimientos lúdicos en los que caben sonoros y vistosos fuegos artificiales, la mejor música del momento, el deporte de alto nivel y las tradiciones más celebradas. Agosto también es especial en Las Palmas de Gran Canaria.

LPA Visit

LPA Estación

LPA Estación es el gran acontecimiento de este mes de agosto en Las Palmas de Gran Canaria: una amplia agenda de actividades y ocio que Turismo de la ciudad ha diseñado para visitantes y locales en hoteles y empresas de servicios. Las reservas para estas convocatorias se pueden efectuar a través de la web de LPA Estación, en donde también se informa de la programación en detalle.

Conciertos de verano

Aunque LPA Estación no es, ni mucho menos, el único atractivo especial que ofrece la capital grancanaria en mitad del verano. Para empezar agosto luce particularmente el Canarias People Fest, evento que cuenta con las actuaciones de Manuel Carrasco, Rigoberta Bandini, God Save the Queen, Acantha Lang y los Niños Jesús, y que se celebra en el Anexo del Estadio de Gran Canaria el viernes día 1.

Más información sobre Canarias People Fest, en su web oficial.

Más adelante, la ciudad acoge otro de los grandes conciertos del verano. Camilo comparece en el Gran Canaria Arena el viernes día 22, en una cita esperada por el público que sigue al singular artista colombiano. El cantautor ha destacado por un reguetón muy personal, alejado de la línea de los grandes nombres del género, pero capaz de convertirse en uno de ellos. El Arena lo pone en escena con su última propuesta, el Tour Nuestro lugar feliz.

Más información y acceso a las entradas, en la web oficial de Camilo.

En un tono más alternativo se convoca la quinta edición del Mojo Music Festival, en la Plaza de la Música, los días 22 y 23 de agosto. En el cartel destaca la presencia del Instituto Mexicano del Sonido y Natalia Doco, junto a Delafé & Las flores azules, Dengue Dengue Dengue, Cosmic Wacho, Toldos verdes, Ya no te quiero, Silde y Woodhands. Tampoco faltará una propuesta DJ de altura, con Fuckin Four Factory, Baked Belda y Yeray Pacheco.

Más información y acceso a las entradas, en este enlace.

¡Vuelve el fútbol!

La afición por la Unión Deportiva Las Palmas en la ciudad y en la Isla es difícil de describir en toda su dimensión si no se vive de cerca. Solo así se puede explicar cómo el club amarillo acumula más de 20.000 abonados después de haber descendido de la Primera la Segunda División. Algo que no ha mermado las ilusiones de su público, a tenor de las cifras. La UD estrena la temporada en el Estadio de Gran Canaria recibiendo al FC Andorra el domingo 17 (20:00 horas) y al Málaga el domingo 31 (18:30 horas). El fútbol continua siendo uno de placeres culpables más socorridos en la ciudad. También en el caso de sus visitantes.

Toda la información sobre horarios y entradas se puede consultar en la web de la UD Las Palmas.

UD Las Palmas

A toda vela

Un deporte vernáculo con una afición eterna es la Vela Latina Canaria, que solo se puede contemplar en la bahía de la ciudad. Las competiciones de estos botes de pequeña eslora y vela única son muy seguidas por un público que aprecia las tradiciones. Costumbres que se cuidan con esmero en un entorno federativo y desde los propios clubes. Este es un espectáculo imperdible para el viajero, que puede disfrutarlo dese la costa libremente.

La programación de regatas está disponible en la Federación de Vela Latina, en su web.

Fuegos apara alumbrar agosto

Una de las celebraciones más icónicas de la ciudad tiene lugar en este mes de agosto. Los Fuegos de San Lorenzo animan, en la noche del 9 al 10 de agosto, una madrugada estruendosa y muy concurrida en este núcleo urbano que una vez fue pueblo y que desde mitad del Siglo XX quedó integrado en el municipio de la capital grancanaria. Con todo, en este enclave se sigue mantenido un espíritu rural, y un entusiasmo por su Fiesta de Interés Turístico regional, que abarca más de dos semanas de programación.

Toda la información, en la web de las fiestas.

Una mirada a través del arte

El Museo Castillo de Mata fue el bastión desde el que la ciudad se defendió en el pasado de los asaltos de los corsarios. Su historia por si sola justifica la visita a un emplazamiento que está ubicado casi en la puerta de entrada de la modernista Calle Mayor de Triana.

En este mes, y dentro de su actividad museística, la institución propone la exposición Una mirada a través del arte, en la que se reúne una cuidada selección de obra artística en la que, a lo largo de la historia, se han plasmado la esencia y el espíritu urbano de la capital grancanaria. A través de distintos formatos y estilos, artistas locales y foráneos ofrecen una mirada única y personal de sus barrios, paisajes y habitantes.

La muestra se puede visitar hasta el 14 de septiembre, y la información complementaria se puede consultar en la web de LPA Cultura.

Color para el verano

El Museo Elder de la Ciencia y la Tecnología suele plantear diferentes retos al público para continuar con su impagable labor de difusión científica. En esta ocasión, pone en escena la exposición Pigmenta2, en la que el visitante puede recorrer el interior de una casa de seis habitaciones. Cada una de ellas se dedica a un color en concreto, para explicar cómo afecta el cromatismo al estado de ánimo y cuál ha sido la historia del color en las diferentes culturas. Una interesante muestra, que además está pensada para el público familiar y los más jóvenes.

La información sobre horarios y el acceso a las entradas está disponible en la web del Elder.


Publicar comentario