Gáldar acoge un encuentro para celebrar y preservar el legado del Salto del Pastor Canario

Gáldar se convierte del 4 al 8 de junio en el punto de encuentro para conmemorar y dar impulso al Salto del Pastor Canario, una práctica ancestral que forma parte esencial de la identidad cultural de las islas. El evento, organizado por la Jurria Aridamán con motivo de su 31º aniversario, celebra también la fundación de las tres jurrias históricas en 1994: Aridamán (Gáldar), Guanil (Las Palmas de Gran Canaria) y el Colectivo Aguere (La Laguna, Tenerife).

Este encuentro es una firme apuesta por la conservación y difusión del Salto del Pastor Canario como una expresión única de la relación entre las personas y el paisaje del archipiélago.

Desde los años 90, las jurrias han desempeñado un papel crucial en rescatar no solo la técnica de desplazamiento, sino también los saberes ecológicos, la memoria rural y los vínculos comunitarios asociados a esta tradición. El evento subraya el compromiso con una transmisión intergeneracional e igualitaria, reconociendo las diversas voces que han asegurado su pervivencia.

Respaldo

La iniciativa cuenta con el respaldo de diversas instituciones como el Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Instituto Insular de Deportes y el Ayuntamiento de Gáldar, además de la Federación Canaria de Salto del Pastor y el Casino de Gáldar. La programación combina rutas de montaña, espacios para la reflexión y actividades abiertas al público para acercar esta práctica a la sociedad.

Programa

Se invita especialmente a la ciudadanía a participar en tres actos centrales en espacios públicos del municipio:

Miércoles 4 de junio

(18:00 – 20:30), Casino de Gáldar.

Jornada abierta titulada “Celebrando 31 años cuidando nuestro legado”. Contará con ponencias sobre la trayectoria de la Jurria Aridamán, el legado arqueológico de Gáldar, las aves del territorio canario, y una mirada crítica y feminista sobre la transmisión del patrimonio cultural canario. Este espacio visibiliza aspectos a menudo silenciados en el relato dominante.

Jueves 5 de junio

(17:30 – 19:00), Las Huertas del Rey

Taller de iniciación al Salto del Pastor Canario. Una oportunidad formativa, gratuita y abierta a adultos y niños, que busca fomentar un aprendizaje participativo y respetuoso de la tradición.

Sábado 7 de junio

(18:30 – 20:00), Casino de Gáldar

Mesa redonda “31 años cuidando el legado”. Saltadores de diversas generaciones de la Jurria Aridamán compartirán experiencias, aprendizajes y debatirán sobre los desafíos actuales, incluyendo la sostenibilidad, la igualdad y el futuro del salto en Canarias.

Federación Canaria de Salto del Pastor

El encuentro reunirá hasta 60 personas de jurrias y colectivos de todas las islas, adscritos a la Federación Canaria de Salto del Pastor. Las rutas de montaña programadas para los días 7 y 8 de junio en el noroeste de Gran Canaria están reservadas para personas federadas y previamente inscritas.

La Jurria Aridamán anima a toda la ciudadanía canaria a unirse a las actividades abiertas. Este evento representa una ocasión única para descubrir, disfrutar y respaldar una tradición que fortalece los lazos comunitarios y constituye un patrimonio vivo que une y representa a la comunidad canaria en su conjunto.


Publicar comentario