Gran Canaria acoge el XVI Congreso Nacional de Turismo Rural en junio de 2025

El sector del turismo rural en España se dará cita en las emblemáticas Montañas Sagradas de Gran Canaria para celebrar el XVI Congreso Nacional de Turismo Rural. Organizado por ASETUR – Red Rural de Turismo Verde, la asociación de turismo rural de mayor antigüedad y presencia en los territorios rurales de España, este evento se perfila como una plataforma fundamental para analizar los desafíos y las oportunidades que enfrenta el sector.

En el Parador de Tejeda

El congreso tendrá lugar los días 5 y 6 de junio de 2025 en un entorno privilegiado: el Parador Nacional de Turismo de Cruz de Tejeda.

Ubicado a 1560 metros de altitud, este parador ofrece espectaculares vistas del paisaje cultural del Risco Caído y los espacios sagrados de las montañas de Gran Canaria, declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO en 2019.

La elección de este emplazamiento único subraya el enfoque del congreso en un turismo rural sostenible y responsable con el entorno. El municipio de Tejeda, donde se encuentra el parador, es reconocido además como uno de los pueblos más bonitos de España.

Durante dos intensas jornadas, el evento alternará conferencias, mesas redondas, talleres, debates y visitas técnicas y didácticas por la zona. Se abordarán temas cruciales para el futuro del turismo rural, como la sostenibilidad turística, la comercialización, el turismo experiencial y modalidades emergentes como el astroturismo.

Ponentes

El congreso contará con la participación de ponentes de primer nivel, considerados los mejores expertos de turismo rural en España.

La lista incluye a figuras destacadas como Pedro Carreño, Presidente de Asetur, Carmelo León González, Director de la Cátedra UNESCO de Turismo y Desarrollo Económico Sostenible de la ULPGC, Sara Sánchez Remacha, CEO de Rusticae, Ana Muñoz Llabrés, Directora General de Políticas Turísticas de la Secretaría de Estado de Turismo, José Manuel Sanabria, Viceconsejero de Turismo de Canarias, y Ricardo Blanco, Jefe de Área de Turismo Sostenible de la Secretaría de Estado de Turismo, entre muchos otros expertos, empresarios, académicos y representantes institucionales.

Premios ASETUR 2025

El encuentro no solo facilitará el intercambio de ideas entre los referentes del turismo rural y los foros de debate entre distintos agentes turísticos, sino que también incluirá una cena de gala y la entrega de los Premios ASETUR 2025, reconociendo a los más destacados del sector.

La asistencia al congreso es gratuita, incluyendo el almuerzo, y los interesados pueden inscribirse para una o dos jornadas. Dada la limitación de aforo, se respetará el orden de inscripción. Para aquellos que no puedan desplazarse a Gran Canaria, se ofrecerá la posibilidad de seguir el congreso por streaming a través de YouTube, con opción a intervenir mediante chat. La cena de gala tiene un coste adicional y debe reservarse aparte.

Este congreso representa una cita ineludible para profesionales y entusiastas del turismo rural, ofreciendo un espacio de aprendizaje, networking y debate en un marco incomparable.


Publicar comentario