Gran Canaria conmemora el 182 aniversario de Benito Pérez Galdós

Gran Canaria se prepara para celebrar el 182 aniversario del nacimiento de Benito Pérez Galdós, uno de los escritores españoles más ilustres. Nacido el 10 de mayo de 1843 en una casa noble canaria de la calle Cano, hoy su hogar natal alberga la Casa-Museo Pérez Galdós, el centro cultural de mayor relevancia que custodia su legado.

Programa

El programa conmemorativo, impulsado por la Casa-Museo Pérez Galdós y la Asociación Canaria Amigos de Galdós, tiene su punto álgido el propio día 10 de mayo. A las 11:00 horas, se desarrollará la tradicional ofrenda floral ante la estatua del escritor.

Esta estatua, obra de Manuel Bethencourt y réplica de la original de Victorio Macho conservada en la Casa-Museo, se sitúa frente al teatro que lleva su nombre. La ofrenda estará acompañada por la lectura de textos del novelista.

En recuerdo de Yolanda Arencibia

Este año, la ofrenda adquiere un carácter especialmente emotivo al recordar no solo al autor de los ‘Episodios Nacionales’, sino también a la recientemente fallecida catedrática Yolanda Arencibia. Reconocida como eminente galdosista, fue la más fiel seguidora y difusora de la extensa obra de Galdós y dirigió la Cátedra Pérez Galdós.

Casa-Museo Pérez Galdós

La Casa-Museo Pérez Galdós, gestionada por la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, abrirá sus puertas el 10 de mayo con visitas guiadas ininterrumpidas desde las 10:00 hasta las 18:00 horas. Además, se llevarán a cabo diversas actividades didácticas destinadas al público infantil durante toda la mañana.

El Departamento de Educación y Acción Cultural (DEAC) de la Casa Museo festejará la efeméride con escolares mediante visitas al museo, concebido como testimonio documental y vital de una época y custodio del conocimiento del legado galdosiano. Los alumnos realizarán un recorrido lúdico y formativo por las etapas vitales del escritor y reflexionarán sobre la vigencia de su pensamiento a favor del progreso social.

La celebración también incluye actividades plásticas, donde los escolares crearán un cómic biográfico sobre Galdós. Asimismo, confeccionarán tarjetas de felicitación con el rostro del autor, personalizando su figura y compartiendo la fecha bajo el lema ‘¡Felicidades, Benito!’.

Asociación Canaria de Amigos de Galdós

La Asociación Canaria de Amigos de Galdós es una entidad clave en la organización, colaborando activamente en esta efeméride. Su misión es preservar, estudiar y difundir la vida y obra de Benito Pérez Galdós.

Con sede en la propia Casa-Museo, y presidida por Elisa Hurtado de Mendoza, sobrina-nieta del escritor, la asociación impulsa el galdosismo en Canarias y fortalece el vínculo ciudadano con el legado del autor canario más universal.

Hasta el 17 de mayo

El programa conmemorativo se extiende hasta el 17 de mayo con una ruta de senderismo urbano por la «ciudad de Galdós». Esta ruta, que tendrá lugar entre las 9:00 y las 15:00 horas, estará dedicada a Yolanda Arencibia y recorrerá puntos de Las Palmas de Gran Canaria estrechamente ligados a su figura y, por ende, a la de Pérez Galdós.


Publicar comentario