La Biblioteca Insular desvela los ‘Sueños en Papel’ con un taller de encuadernación creativa

La Biblioteca Insular de Gran Canaria, dependiente de la Consejería de Cultura del Cabildo grancanario, acogerá del 5 al 16 de mayo el taller intensivo de encuadernación ‘Sueños en papel. El libro objeto’. Impartido en horario de tarde por la reconocida artista Paqui Martín, esta actividad está diseñada para personas vinculadas a actividades artísticas, literarias o simplemente con interés en explorar el arte de la encuadernación.

El objetivo principal del taller es introducir a los participantes en el concepto del ‘libro objeto’ y marcar las diferencias clave con los libros de artistas y los libros intervenidos o alterados.

En esta formación se explorarán estructuras básicas como el códex, el rollo, el punto fijo, el acordeón o concertina, y se fomentará la encuadernación creativa como una actividad imaginativa, artística y libre que permite mezclar distintas técnicas.

Según la explicación detallada en las fuentes, el ‘libro objeto’ es una obra de arte creada por artistas visuales que mantiene una conexión conceptual.

La presencia del libro

Así, el libro se considera una pieza artística que combina técnicas como la pintura, el grabado y la fotografía. La artista Paqui Martín enfatiza que todos los libros tienen una presencia y carácter visual, incluso si son solo escritos o de materiales inusuales, y que los Libros-Arte invitan a ser explorados y percibidos de múltiples maneras, poseyendo un «alma» o «razón de ser».

Los libros intervenidos o alterados parten de un libro ya editado al que se le cambia la forma (doblando o cortando páginas) sin alterar el texto, creando una especie de escultura tridimensional. Por su parte, los libros de artistas se inspiran en la estructura tradicional del libro, combinándola con palabras e ilustraciones.

Contenidos

Paqui Martín, con una extensa trayectoria en el mundo del grabado y el diseño gráfico, guiará a los asistentes a través de la historia del papel y la encuadernación tradicional. Además, enseñará técnicas específicas como la creación de papeles marmolados o de aguas, y abordará técnicas como el punto fijo, acordeón, hueco, relieve, planchas planas y formas compuestas, proporcionando los conocimientos base para que los participantes puedan continuar trabajando de forma autónoma. El taller culminará con la creación de obras individuales y, de manera colaborativa, una obra colectiva con las ideas de todos los asistentes.

Con más de 60 exposiciones colectivas y 27 individuales en su haber, y reconocida con premios por su obra gráfica, Paqui Martín aporta al taller su experiencia y una perspectiva artística que en los últimos años se ha dirigido a temas sociales complejos.

Este taller representa una oportunidad única en Gran Canaria para sumergirse en el arte del libro, comprender sus diversas manifestaciones contemporáneas y desarrollar habilidades creativas bajo la tutela de una artista experimentada.


Publicar comentario