El Centro Socio-Cultural La Casa Verde de Firgas se prepara para inaugurar una singular Exposición Fotográfica titulada “Cuchillos Canarios: Colección de Bernabé Quintana Alfonso”. La muestra, organizada por el colectivo La Vinca Ecologistas en Acción, ofrece un recorrido visual por la evolución y diversidad de este elemento fundamental de la artesanía y tradición isleña.
La inauguración tendrá lugar el jueves, 8 de mayo de 2025, a las 19:00 horas. El acto contará con la presencia de José Juan Sosa Perdomo y Juan Manuel Zamora Maldonado, reconocidos investigadores del cuchillo canario en la isla.
La exposición presenta una selección de imágenes capturadas por el fotógrafo firguense Luis M. Rodríguez Déniz, conocido por su dilatada trayectoria y sus trabajos centrados en la naturaleza y elementos de su municipio. Rodríguez Déniz ha tenido el placer de fotografiar una parte importante de la impresionante colección de Bernabé Quintana, destacando la oportunidad de colaborar en la difusión de este «noble arte» que es la elaboración de cuchillos canarios.
El corazón de la exposición es la vasta colección de Bernabé Quintana Alfonso, un apasionado de las tradiciones canarias. Quintana comenzó su colección a los 16 años, tras heredar el cuchillo de su padre, y su pasión creció al conocer los diferentes modelos y diseños. Actualmente, posee 222 piezas, incluyendo cuchillos, navajas y abrecartas. La colección abarca desde ejemplares datados en 1869, obra del cuchillero Matías Crocier de Telde, hasta piezas de artesanos contemporáneos de la isla. Visitar la exposición fotográfica es, en palabras de Quintana, una oportunidad para conocer el origen y la evolución del cuchillo canario a través de imágenes, con piezas que representan «auténticas joyas» de la cuchillería de la isla.
Del 8 de mayo al 6 de junio
La Exposición Fotográfica “Cuchillos Canarios. Colección de Bernabé Quintana Alfonso” estará abierta al público entre el 8 de mayo y el 6 de junio del año en curso. Los horarios de visita regulares son los miércoles, jueves y viernes de 18:00 a 20:00 horas. Además, se ofrece la posibilidad de concertar horarios diversos para otros colectivos y centros educativos interesados.
Esta muestra representa una oportunidad única para sumergirse en la historia y la belleza del cuchillo canario, valorando tanto la labor de los artesanos de antaño como la pasión de coleccionistas como Bernabé Quintana y el arte visual de Luis M. Rodríguez Déniz.
Publicar comentario