Animayo, el Festival Internacional de Animación, Efectos Visuales y Videojuegos, que celebra su 20 aniversario, se volverá a convertir en el epicentro de la industria global en Gran Canaria, desde el 7 al 10 de mayo de 2025. Reconocido como el primer y único festival en España designado «Festival Calificador» por la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas de Hollywood para los Premios Oscar® en dos categorías, Animayo ha desvelado parte de su amplia oferta formativa.
El programa, diseñado para «inspirar, motivar, aprender y desarrollar el talento», incluye un total de 14 masterclasses y 6 talleres. Estas sesiones se llevarán a cabo en el espacio CICCA de Las Palmas de Gran Canaria y en el Gabinete Literario para las revisiones de portfolios, y contarán con la participación de más de 40 invitados y ponentes estrella. Se trata de artistas y creadores de estudios, productoras y escuelas nacionales e internacionales, muchos de ellos con múltiples nominaciones y premios como Óscar, Emmy, Goya, Annie o VES.
Las masterclasses, de 90 minutos de duración, abordarán temas cruciales de la industria como animación 3D, narrativa y juego con artes computacionales, efectos visuales (VFX), videojuegos, diseño de personajes, desarrollo visual, storyboard, visión creativa y estructura empresarial, y producción de animación. El público general puede adquirir entradas por quince euros en la taquilla del CICCA, mientras que son gratuitas para abonados.
Ponentes destacados
Entre los ponentes destacados se encuentran figuras con trayectorias en producciones icónicas:
- Sherry Gunther Shugerman (productora ejecutiva en ‘Los Simpson’, ‘Padre de familia’).
- Lorelay Bové (diseñadora de producción en ‘Encanto’, ‘Zootrópolis’ para Walt Disney Animation Studios).
- Vanitha Rangaraju (vicepresidenta de Operaciones de Producción, trabajó en ‘Shrek’, ‘Madagascar’).
- Aaron Gilman (supervisor de VFX en ‘Avatar’, ‘Los Vengadores’).
- Terrence Masson (ejecutivo creativo y supervisor de VFX en ‘Star Wars’, creador del método de animación para ‘South Park’).
Artistas de referencia
- También comparecen en esta edición artistas clave de la aclamada serie ‘Arcane’, como el supervisor de animación Rémy Terreaux y el lead animator Jordi Solanes.
- Ángela Iturriza (artista de storyboard y animadora en clásicos de Disney y Warner como ‘Batman: La serie animada’ o ‘Tarzán’).
- Daniel Fernández Casas (diseñador de personajes nominado al Annie por ‘Robot Dreams’, que ha trabajado en ‘Klaus’ y franquicias como ‘Minions’ y ‘Super Mario Bros’).
- Raúl García (director, productor y animador pionero, miembro de la Academia de Hollywood, trabajó en ‘La Bella y la Bestia’, ‘El Rey León’).
Panel dedicado al doblaje
Un panel especial estará dedicado al arte del doblaje, con las voces españolas de personajes legendarios de ‘Los Simpson’ como Homer (Carlos Ysbert), Bart (Sara Vivas) y Lisa (Isatxa Mengíbar).
Talleres
Los talleres, de 240 minutos cada uno, ofrecerán un aprendizaje práctico en áreas como storyboard, concept art, diseño de personajes, doblaje, videojuegos y Acting para animación. Estos talleres, con descuentos para abonados, estudiantes y desempleados, serán impartidos por expertos como Miriam Hidalgo (Perditah) en concept art, Ayose Lomba y Javier Belda González en diseño de videojuegos con Unity, y los ya mencionados Ángela Iturriza, Daniel Fernández Casas, Sara Vivas y Raúl García.
Firmas de autógrafos
Además de masterclasses y talleres, el festival ofrece sesiones de firmas de autógrafos tras cada sesión y la oportunidad de que varios ponentes y representantes de estudios realicen revisiones de portfolios en el Gabinete Literario. Se requerirá inscripción previa para estas revisiones. La programación se complementa con ponencias educativas, estrenos, presentaciones de autor, stands de escuelas y talentos, y sesiones de recruitment.
Apoyo del festival
Animayo Gran Canaria 2025 cuenta con el fuerte apoyo de patrocinadores e instituciones, consolidando la isla como un enclave estratégico gracias a su clima, entornos, conectividad y apuesta por el sector audiovisual. El festival, con su formato presencial, también tiene una versión itinerante que lleva su programa a ciudades de todo el mundo.
En definitiva, Animayo continúa fusionando arte y tecnología para impulsar el talento sin límites, acercando la cultura y la educación audiovisual y tecnológica a todos los públicos.
Publicar comentario