Las Jornadas sobre el Oficio Cinematográfico reúnen a destacadas figuras del cine español en Las Palmas de Gran Canaria

La quinta edición de las Jornadas sobre el Oficio Cinematográfico se celebra el sábado 26 de abril, a las 12:00 horas, en la Sala de Cámara del Auditorio Alfredo Kraus de Las Palmas de Gran Canaria. Este evento se enmarca dentro del 24º Festival Internacional de Cine de Las Palmas de Gran Canaria.

Entrada

La entrada será gratuita y las personas interesadas podrán obtener sus invitaciones a través de los canales habituales de la Fundación Auditorio y Teatro a partir de la próxima semana.

Público

Este encuentro, producido por 18 Chulos, está especialmente dirigido a jóvenes estudiantes de audiovisual y al público cinéfilo en general. En esta ocasión, la jornada se centrará en reflexionar sobre el cine como expresión artística, con un enfoque específico en el oficio y el arte de la interpretación.

Mesa redonda

La mesa redonda contará con la moderación del periodista Carlos del Amor, subdirector del área de cultura de los informativos de TVE y conocido por su cobertura de importantes festivales y premios, así como por su programa ‘La Matemática del Espejo’ y su labor como la voz de los Premios Goya.

Cuatro reconocidos intérpretes formarán parte de esta edición: Nathalie Poza, Carolina Yuste, Bárbara Lennie y Javier Gutiérrez. En conjunto, estos cuatro actores suman 7 Premios Goya y 13 nominaciones. Los organizadores destacan que se trata de «cuatro intérpretes que conjugan veteranía y juventud», todos ellos con carreras reconocidas por prestigiosos galardones en cine, televisión y teatro.

Durante la charla, los actores compartirán sus inicios profesionales, las decisiones difíciles que han enfrentado a lo largo de sus carreras e incluso cómo abordan los temidos castings.

También se abordarán métodos de interpretación y se recordarán personajes importantes en sus trayectorias.

Según 18 Chulos, estos intérpretes «bordan por igual la ficción cinematográfica y la ficción televisiva, desenvolviéndose tanto en producciones nacionales como internacionales», acumulando premios como Goyas, Conchas de Plata del Festival de Cine Internacional de San Sebastián, Premios Platino, Premios Max de las Artes Escénicas, Premios Forqué y Premios Feroz.

Javier Gutiérrez

Javier Gutiérrez, ganador de una Concha de Plata por ‘La isla mínima’ y dos Goyas por ‘La isla mínima’ y ‘El autor’, es considerado un referente en el cine, la televisión y el teatro español, con numerosas nominaciones y premios también por cortometrajes, mostrando además su compromiso con los nuevos talentos.

Nathalie Poza

Nathalie Poza, con dos Premios Goya por ‘No sé decir adiós’ y ‘La boda de Rosa’, y otras cuatro nominaciones, es reconocida como una actriz versátil con una destacada trayectoria en teatro (vinculada al grupo Animalario), cine (‘El otro lado de la cama’, ‘La flaqueza del bolchevique’) y series (‘Hispania’, ‘La Unidad’).

Carolina Yuste

La actriz extremeña Carolina Yuste ha ganado dos Premios Goya de la mano de Arantxa Echevarría por ‘Carmen y Lola’ y ‘La infiltrada’, siendo una de las irrupciones más notables del cine español reciente. Próximamente interpretará a Massiel en la serie ‘La canción’ y previamente dio vida a una imitadora de Amy Winehouse en la película ‘El Cover’.

Bárbara Lennie

Bárbara Lennie, actriz consolidada y versátil con un Premio Goya, un Premio Forqué, dos Premios Feroz y un Premio Gaudí, además de una nominación a los Premios del Cine Europeo, cuenta con más de 30 películas en su filmografía y también ha trabajado en series y teatro, demostrando recientemente su talento para la comedia en ‘Verano en diciembre’.

Producción

Este encuentro es impulsado por el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través del área de Cultura y con la gestión local de Salán Producciones, con el objetivo de acercar el talento del cine español al público.


Publicar comentario