Raquel Quirós Pozo explora la dualidad libertad-seguridad en su primera novela, ‘Caminar’

La escritora Raquel Quirós Pozo, doctora en Acuicultura Sostenible y Ecosistemas Marinos, presenta su primera novela, ‘Caminar’, el 13 de febrero a las 18:30 horas en la Biblioteca Insular de Gran Canaria. La obra, publicada por el grupo editorial Letrame, explora la eterna paradoja humana entre la libertad y la seguridad, mostrando cómo los desafíos transforman a los personajes. El evento contará con la participación del escritor Gabriel Marín Arévalo.

En ‘Caminar’, Quirós Pozo fusiona sus inquietudes sociales y reflexiones sobre la relación entre el ser humano y la naturaleza, utilizando una narrativa de realismo mágico cultivada desde su infancia.

La novela

La novela relata el viaje de dos jóvenes que buscan su identidad en un mundo al borde del colapso, donde la sexta gran extinción es una realidad en un entorno distópico y hostil. La narrativa ágil sumerge al lector en un mundo que refleja las consecuencias del cambio climático, la globalización y las crisis migratorias.

El libro incorpora testimonios reales de migrantes en Canarias, humanizando una realidad a menudo reducida a estadísticas.

La travesía de Kiara desde África a Europa visibiliza esta realidad, mientras que el viaje de Gara la lleva desde España hasta los últimos vestigios de la Amazonia y los arrecifes caribeños, marcando un camino de descubrimiento personal.

Gara, acostumbrada a un entorno artificial, emprende este viaje tras el deseo de su madre enferma de reconectar con la naturaleza.

El proceso de escritura

Según la autora, el proceso de escritura fue un camino de autoconocimiento y reflexión. Aunque inicialmente concibió ‘Caminar’ como una obra independiente, planea seguir explorando los temas que surgieron en la novela en futuros proyectos.

Raquel Quirós

Raquel Quirós, además de su carrera científica en acuicultura marina, ha cofundado en 2024 la asociación sociocultural Yuvaika, que busca promover una sociedad más consciente y comprometida con la sostenibilidad.

En 2024, impulsada por su admiración por lo salvaje, decidió usar la narrativa para fomentar la reflexión social.


1 comentario

+ 0.75465890 BTC.NEXT – https://telegra.ph/Get-BTC-right-now-02-10?hs=d0f794c94b57d89a96fc0d6cd1542612&

levnrc

Publicar comentario