José de León Hernández presenta en la Casa Verde de Firgas el libro ‘La cultura del volcán’

El Centro Socio-Cultural La Casa Verde en Firgas acoge el 14 de febrero de 2025 a las 19:00 horas la presentación del libro «La cultura del volcán. Como Timanfaya cambió la historia de Lanzarote«, del arqueólogo José de León Hernández. La obra, coeditada por el Parque Nacional de Timanfaya y Ediciones Remotas, pertenece a la colección Crónicas Remotas y el acto está organizado por La Vinca Ecologistas en Acción.

La Vinca Ecologistas en Acción

Pepe el Uruguayo

José de León Hernández, conocido como “Pepe el Uruguayo”, es doctor en Historia por la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) y licenciado en Historia por la Universidad de La Laguna (ULL).

Fue director del Paisaje Cultural Risco Caído y las Montañas Sagradas de Gran Canaria, declarado Patrimonio Mundial por la Unesco en 2019, e inspector de patrimonio del Cabildo de Gran Canaria durante más de treinta años.

Además, ha sido director o codirector de 11 excavaciones arqueológicas en Lanzarote, Fuerteventura y Gran Canaria.

La cultura del volcán

El libro «La cultura del volcán» describe cómo Timanfaya transformó la historia social de Lanzarote y su patrimonio cultural.

La obra explora cómo las erupciones del siglo XVIII sepultaron pueblos y modificaron la cultura insular, y cómo la población se adaptó al nuevo territorio volcánico, creando formas culturales únicas en agricultura, pesca, arquitectura, y otros aspectos.

También analiza la evolución que llevó al reconocimiento de Timanfaya como parque nacional.

Este libro es un homenaje a las generaciones de habitantes de Lanzarote que desarrollaron métodos para relacionarse con el volcán, y busca dar a conocer y valorar ese legado.


Publicar comentario