Las Palmas de Gran Canaria abre su Carnaval Olímpico con desfile anunciador, el pregón y su concurso de disfraces

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria da comienzo el sábado 8 de febrero con el pregón de Orlando Jiménez, presidente de la Afilarmónica Los Nietos de Kika. El evento tendrá lugar en el parque Santa Catalina a las 21:00 horas.

Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria

Desfile anunciador

El inicio de las festividades incluye un Desfile anunciador que partirá a las 20:00 horas desde la calle Juan Rejón, esquina Pérez Muñoz. La comitiva estará compuesta por batucadas, personajes del Carnaval, representantes de comparsas y murgas, aspirantes al trono y ganadores de la corte de 2024. El desfile culminará en el parque Santa Catalina, donde se espera el pregón de Orlando Jiménez, que será transmitido en directo por Televisión Canaria y seguido por una actuación musical de la orquesta El Combo Dominicano.

Concurso de disfraces

El domingo 9 de febrero se celebra el primer concurso del Carnaval, el de Disfraces Adultos, a partir de las 21:00 horas en el parque Santa Catalina. El público podrá disfrutar de las creaciones de 7 participantes individuales y 10 grupos, con un total de 276 carnavaleros.

El evento será presentado por Cata González y David Perdomo, y contará con la actuación musical de Vibrar-T Show durante la deliberación del jurado.

Participantes en el Concurso de Disfraces Adultos

Categoría Individual

  • Alejandro Guayre Cabrera Villaba, con la fantasía «Camaleónica»
  • Vicente Boned Rivas, con la fantasía «Y ahora sí. ¡Que empiecen los Juegos Olímpicos!»
  • Silvia Arbelo González, con la fantasía «La llama de la victoria»
  • Isidro Javier Pérez Mateo, con la fantasía «Al pan, pan y al vino… ¡Fiesta para los vecinos!»
  • Cristo Manuel García Ramos, con la fantasía «No dejes que apaguen la llama del Carnaval»
  • Daniel Guzmán Rivero, con la fantasía «Llamarada olímpica»
  • Ana Pilar Suárez Rodríguez, con la fantasía «El buzoneador canario»

Grupos

  • Salta Conmigo Suleica Borges, con la fantasía «De oca a oca y saltamos porque nos toca»
  • Olympus, con la fantasía «En honor a Zeus»
  • Enseñanzas Artísticas Alexia Rodríguez, con la fantasía «Unas cheerleaders de oro»
  • Uniks, con la fantasía «A golpe de purpurina volvemos a Santa Catalina»
  • Escuela Artística Mogán, con la fantasía «África»
  • Enseñanzas Artísticas Silvia Barrera y Escuela de Danza Suna Jiménez, con la fantasía «Dame una C, dame una A, dame una R… ¡Coño, qué largo! Aaaaa furbiar»
  • Amanecer Rociero, con la fantasía «Amanecer en las Olimpiadas donde los sueños se convierten en gloria»
  • Chiara´s Girls, con la fantasía «Desde Olimpia a Santa Catalina al trote, sobre ruedas y a nados… las Olimpiadas para las Chiara’s girls han empezado»
  • JD Estudio de Danza, con la fantasía «¡Chacha! ¿Qué hace la selección canaria en los Juegos Olímpicos de invierno?»
  • Infinity Glow, con la fantasía «Guardianes de la llama que une al mundo».

Carnaval en los distritos

También el domingo, el Carnaval se extenderá a los distritos, comenzando en la plaza del Pilar, en Guanarteme, de 13:00 a 16:00 horas, con la «Fiesta de la peluca y el complemento», que incluirá música de Pepe Benavente, DJ, talleres infantiles e hinchables.


Publicar comentario