Así es el escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025

El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025 ya está en marcha y lo hace con una impresionante estructura inspirada en los Juegos Olímpicos. El escenario, ubicado en el Parque Santa Catalina, promete un viaje en el tiempo entre el pasado y el presente.

Escenario-carnaval-las-palmas-2025 Así es el escenario del Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria 2025
LPA Carnaval

Un diseño para los Juegos

El diseño del escenario, obra del arquitecto y escenógrafo Carlos Santos, transita entre el pasado y el presente, conectando ambos tiempos con elementos que generan movimiento.

  • Se destacan elementos como hojas de olivo, cintas y los icónicos aros olímpicos.
  • Además, un gran pebetero sostendrá la llama que permanecerá encendida durante todo el evento.
  • El escenario busca evocar el origen griego de los Juegos Olímpicos, recordando el lugar sagrado de Olimpia y la conexión entre los pueblos.
  • Columnas dóricas, que recuerdan el templo de Zeus, se elevan junto a 1.200 hojas de olivo, 27 aros olímpicos y la evocación de las taerias.

Tecnología y versatilidad

  • El escenario, con 50 metros de ancho, 17 metros en su punto más alto y 20 metros de fondo, es un espacio flexible, versátil y elegante.
  • Cuenta con 357 metros cuadrados de pantallas LED y más de un kilómetro y medio de unidades LED, lo que aportará brillo e intensidad a las galas.
  • La estructura oculta sorpresas y variará en función del programa.
  • El escenario también cuenta con elevadores, escalinatas y una pista de atletismo que servirá como pasarela para los aspirantes al trono.

Trabajo artesanal y tecnología

Carlos Santos ha destacado el gran trabajo artesanal que se está llevando a cabo para crear los elementos decorativos del escenario.

En este proyecto han participado empresas con experiencia, como la carpintería de Maroto y Vergara, el grupo de artistas XhOXb, que se han encargado de pinturas y acabados, y Ovejeros.

La tecnología utilizada en el escenario está homologada para su uso en exteriores, con el fin de protegerlo del firme y la humedad.

Un escenario que marca la diferencia

El escenario, con su diseño al aire libre, se diferencia de cualquier otra fiesta de estas características. Carlos Santos ha puesto en valor que el suelo ha sido tratado con una importante carga de cuarzo para protegerlo.

Con esta puesta en escena, el Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria promete una experiencia inolvidable para los asistentes.

El arquitecto detrás del escenario

Carlos Santos, arquitecto grancanario, es el artífice de este espectacular montaje. Cuenta con una amplia trayectoria en escenografía para ópera, zarzuela, teatro y televisión.

También ha trabajado en otros carnavales, como los de Santa Cruz de Tenerife en 2022 y 2023.